El Centro Cultural La Malagueta acogió ayer lunes la presentación del libro Cuentos, jaques y leyendas (Editorial Renacimiento), escrito por Manuel Azuaga. Se trata de una recopilación de 30 de los artículos que Azuaga ha escrito en Diario SUR, a los que se le añade un prólogo de Miguel Illescas, una introducción y algunos pequeños retoques.
El acto fue un éxito de público. Una vez se completó el aforo de la sala principal, se abrió una sala contigua con una pantalla en la que el resto de asistentes podían disfrutar de la retransmisión en directo. El periodista Antonio Javier López (Diario SUR) fue el encargado de moderar una agradable charla con Azuaga en la que transitaron por algunos de los pasajes y personajes que protagonizan el libro. Un libro que, en palabras de su autor, «no trata de enseñar a jugar al ajedrez, más bien pretende acercar este juego como un bien cultural y literario».

Os dejamos con el vídeo completo de la presentación:

Algunas fotos del acto:


Cubierta ilustrada por Sr. García, reconocido artista con premios y distinciones de primer orden.

SINOPSIS DE ‘CUENTOS, JAQUES Y LEYENDAS’

El artista Marcel Duchamp abandonó su afán creativo para dedicarse en cuerpo y alma a las sesenta y cuatro casillas. En Cadaqués, el francés jugó muchas tardes con la escritora Rosa Regàs. La magia del juego-ciencia también atrapó a Humphrey Bogart. Tanto, que su afición compulsiva estuvo a punto de cambiar el final de Casablanca. El cantaor Enrique Morente, Miguel de Unamuno, John Wayne, Stanley Kubrick, Ernesto Che Guevara o Vladímir Nabokov cayeron bajo un mismo influjo ajedrezado.
Dentro del tablero, del juego como competición, la historia del ajedrez se ha escrito gracias a capítulos extraordinarios, como el de Sultan Khan, un sirviente indio que logró ser campeón de un imperio; o el de Sonja Graf, la ajedrecista que jugaba vestida de hombre para vivir en plena libertad. Cuentos, jaques y leyendas nos presenta una recopilación de treinta artículos publicados en Diario Sur por el periodista Manuel Azuaga. En ellos desfilan todo tipo de personajes y relatos en blanco y negro, vidas fantásticas y literarias que le harán acercarse al ajedrez como nunca jamás hubiera imaginado.

Deja un comentario