Manuel Azuaga, periodista, socio fundador de Ajedrez Social de Andalucía, especializado en historia del ajedrez, escribe cada quince días en Diario SUR en la sección Cuentos, jaques y leyendas.
El espacio en prensa toma su nombre de un clásico de nuestro programa de radio El Rincón del ajedrez, donde sabéis que os contamos historias, anécdotas y curiosidades de aquellos personajes que, de un modo u otro, han estado vinculados con el juego-ciencia.
ARTÍCULOS con ilustraciones de Sr. GARCÍA
14/3. El azteca que se convirtió en estrella fugaz
28/2. El hijo del sastre y el padre de Winston Churchill
14/2. Paul Keres, el campeón sin corona
31/1. El ajedrecista taxista de Nueva York
17/1. John Wayne sobre un caballo…de ajedrez
3/1. Ernesto ‘Chess’ Guevara
20/12. Pillsbury, el hombre memoria
6/12. Un druida en el tablero
22/11. ‘Gambito de dama, la serie que le hará jugar al ajedrez’
8/11. Al otro lado del tablero, donde las máquinas piensan
25/10. Fútbol y ajedrez, tan lejos, pero tan cerca
11/10. ¿Quién mató a Bobby Fischer?
27/9. La Guerra Fría en el tablero…y dos moscas muertas
13/9. El niño que enseñó ajedrez a Chaplin
30/8. Rey de juegos, juego de reyes
7/6. Sir George Thomas, entre volantes y jaques
24/5. Bronstein, un peón en el tablero de la KGB
10/5. Sonja Graf, la ajedrecista que jugaba vestida de hombre
26/4. Nabokov, el gran maestro de la literatura
12/4. Lasker, el campeón del mundo amigo de Einstein
29/3. Ajedrez en tiempos de coronavirus
15/3. Sultan Kahn, de sirviente en la India a campeón de un imperio
1/3. Paul Morphy, orgullo y tristeza del ajedrez
16/2. El misterioso caso de Alekhine
2/2. El ajedrez jondo de Morente
19/1. Najdorf, el rey que nunca muere