aulaDjaque en Canal Sur TV

Canal Sur TV pone el foco en el programa andaluz de ajedrez educativo aulaDjaque puesto en marcha por la Consejería de Educación. En este su segundo año de andadura alcanza más de 500 centros, 6.000 docentes y 100.000 alumnos, números que demuestran que la introducción del juego-ciencia en horario lectivo ha sido todo un acierto. Básicamente, por las múltiples destrezas que puede favorecer su práctica frecuente en el aula, y no solo cognitivas (atención, memoria, cálculo matemático, pensamiento lateral…), sino también ético-cívicas (respeto a las normas, aceptación de los errores en la toma de decisiones…).

Ajedrez e igualdad, un programa orientado a la emancipación intelectual

V Taller «Ajedrez e Igualdad» (Octubre, noviembre y diciembre de 2018).
El proyecto Ajedrez e Igualdad fue concebido en 2014 para su ejecución en el Centro del Ciudadano «Jorge Macías» sito en el barrio de transformación social Palma-Palmilla de Málaga. Se desarrolla desde entonces gracias a la colaboración de la Asociación Mujer Emancipada, entidad que viene trabajando desde hace más de 20 años en favor del colectivo de mujeres, y a la financiación y apoyo del Área de Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Málaga.

J´adoube, un precioso corto de ajedrez de Jessica Kersey-Preston

Jessica Kersey-Preston es una artista 3D británica creadora de J´adoube, un emotivo y maravilloso cortometraje que nos hace reflexionar sobre la pérdida y el paso del tiempo en las relaciones familiares. Hemos hablado con ella y nos confiesa que la historia del film está inspirada en su propia infancia. Y es que de pequeña, Jessica acudía a un club de ajedrez y solía jugar con frecuencia con su abuelo. Pasen y vean…

aulaDjaque continúa su revolución pedagógica en las escuelas andaluzas

Con el comienzo del curso académico 2018/19 aulaDjaque apuesta por nuevos enfoques transversales (ajedrez y pensamiento estratégico, igualdad de género, o acoso escolar) y se fortalece con un Equipo de Coordinación Pedagógica compuesto por personas con gran experiencia en el campo del ajedrez educativo. Hasta el 30 de septiembre cualquier centro docente del sistema educativo de Andalucía, de niveles no universitarios y sostenidos con fondos públicos, podrá solicitar su participación en este innovador programa, de carácter voluntario.

aulaDjaque es noticia en Canal Sur

aulaDjaque ha sido noticia esta mañana en Canal Sur.  Manuel Azuaga, en representación del Equipo de Coordinación Pedagógica de este proyecto, contó algunos detalles sobre el programa que este curso 2017/18 impulsa la Consejería de Educación con el objetivo de introducir el ajedrez en horario lectivo como herramienta pedagógica.

Abierto el plazo de inscripción del programa andaluz aulaDjaque

Ya está disponible el dosier del programa aulaDjaque, impulsado por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. Recordamos que los centros educativos interesados en esta innovadora propuesta pedagógica pueden inscribirse durante todo el mes de septiembre a través del sistema de gestión Séneca.

aulaDjaque es ya una realidad que pretende desarrollar distintas acciones en el ámbito de la cultura del juego-ciencia que favorezcan la alfabetización ajedrecística y la creación de nuevos espacios para el ajedrez escolar. Forma parte de los programas culturales de la Consejería de Educación, junto al cine, las artes escénicas, el conocimiento del patrimonio y el teatro clásico.

La función docente o cómo no explicar el peón envenedado

Aprovechamos una escena de la película Si la cosa funciona (2009), de Woody Allen, para suscitar una reflexión sobre la didáctica del ajedrez que nos parece importante. ¿Cuál debe ser la actitud ante el alumno del docente? El fragmento es exagerado, pero…

Según el estudio finlandés Primeros pasos, publicado en 2014 en la revista Contemporary Educational Psychology, la relación entre el docente y el alumno puede influir más en los resultados académicos que otros factores como los materiales disponibles o el tamaño de las clases.

Formación de profesorado de Infantil en Colegio La Presentación (Málaga)

Desde Ajedrez Social de Andalucía queremos anunciar que hace muy pocas semanas hemos culminado un proyecto de formación y capacitación pedagógica dirigido a los profesores de Educación Infantil del colegio La Presentación en Málaga.
A la vista de los resultados y de los testimonios que hemos tomado de los propios docentes el taller de formación ha resultado todo un éxito, de lo cual nos sentimos muy agradecidos. A lo largo de 20 horas presenciales transitamos por distintos ejes ajedrecísticos, aplicando a través de ellos una metodología teórica-práctica que en todo momento tenía como telón de fondo una orientación pedagógica.