Eduardo Iturrizaga: «Si fuese ministro de Educación, el ajedrez sería asignatura obligatoria»

Roberto López y Manuel Azuaga charlan con el gran maestro internacional Eduardo Iturrizaga, Itu, campeón de España de ajedrez. El hispano-venezolano nos habla de sus inicios en el juego-ciencia, de cómo se siente tras su reciente doble logro en Linares (se coronó campeón en la modalidad de ajedrez rápido y de ritmo clásico) o de la polémica que se generó en redes sociales a raíz de un artículo publicado por Leontxo García. También confiesa Iturrizaga cuál es su particular rutina antes de jugar una partida (es curiosa).

Xavi Mompel, ajedrecista de 11 años: «Me gustó hacer tablas con Kárpov, pero enseguida me puse de nuevo a entrenar»

Roberto López y Manuel Azuaga vuelven con fuerza, otra temporada más (y van siete) a «El rincón del ajedrez», el programa de entretenimiento cultural donde el juego-ciencia es el protagonista, en todas sus dimensiones.

Para abrir la partida radiofónica nada mejor que charlar con Xavi Mompel, un pequeño ajedrecista (11) capaz de firmar tablas con Anatoli Kárpov en una reciente exhibición de partidas simultáneas. Intervienen en la charla su padre, Xavier, y el psicólogo deportivo Carlos Martínez Piqueras, quien destaca de Xavi su extraordinaria memoria y madurez.

Juan Antonio Montero: «No sé si el ajedrez reinserta, pero nosotros, con nuestro programa, sí lo hacemos»

Roberto López y Manuel Azuaga charlan con Juan Antonio Montero Aleu, psicólogo, presidente del Club de Ajedrez Magic de Extremadura, a propósito del éxito de la iniciativa de la FIDE Chess For Freedom, a través de la cual cinco reclusos extremeños han participado en un torneo virtual de ajedrez y han jugado contra internos de cárceles de Armenia, EEUU y Rusia.

No te pierdas esta interesante conversación con quien es, sin duda, el mayor especialista mundial en el uso y aplicación del ajedrez como herramienta de cambio social.

Juan Ramón Jerez: «Lo abandoné todo y me entregué por completo al ajedrez»

Roberto López y Manuel Azuaga hablan con Juan Ramón Jerez, Director Gerente de la firma, IDC (Ideas Deportivas Canarias), una fábrica de sueños ajedrecísticos donde encontramos todo tipo de materiales, libros y servicios relacionados con el noble juego.

Juan Ramón comenzó a jugar al ajedrez a una edad temprana, siendo un niño. Con 19 años quiso crear una Escuela de Pioneros de ajedrez en Gran Canaria. Jerez tiene un bagaje amplísimo en los distintos usos del ajedrez, ha desplegado los tableros en horario lectivo, lo ha llevado a la cárcel y hasta lo ha conciliado con el yoga.

Nicola Lococo: «El amor por el ajedrez no depende del nivel de juego»

Nicola Lococo, teólogo, escritor, ensayista y articulista, con más de 20 obras y 2000 artículos publicados sobre filosofía, ciencia, masonería o historia, gestiona el blog Txiki Xake (Pequeño Ajedrez, en euskera) y es el filósofo de cabecera de El Rincón del ajedrez.La última travesura de Lococo ha sido la publicación de Sententiae in ludum latrunculorum, un libro de máximas, aforismos y ocurrencias relacionadas con el ajedrez, con un prólogo en latín que no te dejará indiferente.

Sergio Rivas, alumno invidente: «Gracias al ajedrez practico con aquellos juegos de guerra que de pequeño no conocí»

Roberto López y el maestro Azuaga charlan con Javier Gálvez, profesor de matemáticas en el IES Aguadulce de Almería. Este curso 2020/21 Javier ofrece una asignatura de libre configuración de 3ª de ESO llamada «Iniciación al ajedrez» (1 hora semanal).

Cuenta Javier que, debido a la pandemia, han tenido que sacar las piezas al aire libre y, de este modo, un compañero profesor de Informática le contó que tenía un alumno, Sergio, invidente, que también jugaba al ajedrez. Así que, desde ese momento, invitaron a Sergio a participar en los torneos que se celebran en los recreos. Y allí está, cada jornada, como uno más, con su tablero adaptado.

Juan Manuel Muñoz, el cabrero granadino que juega al ajedrez

Juan Manuel Muñoz y su familia residen en Deifontes, Granada. Él es un hombre sencillo que vive entre cabras y gallinas, por eso le llaman Juan el de las cabras, y juega al ajedrez. Pero no solo juega, sino que su historia demuestra que la comprensión de este juego transciende y atraviesa a todos por igual. El relato y la experiencia de Juan es una de las más bellas historias personales vinculadas al ajedrez que jamás hayas conocido.

Sus tres hijos, Milagros, Juan y Belén son sus tres queridos peones y, gracias al afán de Juan Manuel, también están destacando, y mucho, en las competiciones de ajedrez en las que participan.

Adolfo Zaragoza, ganador del sorteo ChessBase16

‘El Rincón del ajedrez’, por gentileza de la empresa ChessBase, lanzó justo antes de as fiestas navideñas el sorteo de un ChessBase 16, el programa independiente de gestión de bases de datos de ajedrez que se ha convertido, desde hace años, en una referencia mundial.

La notica es que ¡ya tenemos ganador! Enhorabuena a nuestro oyente Adolfo Zaragoza, que participó desde Massanassa (Valencia) con este mensaje de Twitter.