Imagen destacada de Paco Vallejo cedida por su autor, David Llada

El Rincón del Ajedrez charla con el nº 1 del ajedrez español, Paco Vallejo, quien está librando la partida más difícil a la que se ha enfrentado nunca en 30 años de competición. Desgraciadamente lo hace fuera del tablero y contra un Goliat llamado Hacienda que en 2016 le reclamó una cantidad desorbitada. Lo absurdo e insólito del caso es que su delito fue jugar al póquer on line en 2011 y perder dinero.

A finales del pasado marzo Vallejo jugaba el Campeonato de Europa en Batumi (Georgia), una de las citas más importantes del año, pero para sorpresa de la afición, decide abandonar el torneo y explota, tras muchos meses de silencio, en las redes sociales, donde pudimos leer un mensaje realmente desolador en el que reconoce estar al límite.

No es para menos. La ley de la discordia que quieren aplicarle y que sirve de base al requerimiento fiscal que recibe fue redactada en 2006, pero conviene recordar que en España no hubo una regulación del sector de juegos on line hasta la entrada en vigor de la Ley 13/2011, de 27 de mayo, que ya define un marco legal sobre las licencias y operadores. La fiscalidad derivada de esta nueva modalidad de juegos queda aclarada poco tiempo después con la Ley 16/2012, de 27 de diciembre, adoptando para ello diversas medidas tributarias. Esta ley vino a aclarar la situación fiscal anterior de 2006 «permitiendo computar las pérdidas con el límite de las ganancias obtenidas en dicho ejercicio.»

Para dejarlo aún más claro: Hacienda le reclama a Paco Vallejo la suma de las ganancias virtuales, que no reales, ya que no le permiten compensar las pérdidas por haber jugado antes de la modificación y aclaración legislativa de la que hablamos. Que cada uno juzgue el criterio y la intencionalidad del requerimiento. De todo este lamentable asunto se da buena cuenta y detalle en el programa de hoy, de la mano de su protagonista, el nº 1 del ajedrez español.

OÍR PROGRAMA


Emitido en El rincón del Ajedrez de Radio Victoria    

Os dejaremos el enlace de una campaña de petición de firmas en la plataforma Change.org, iniciada en la India, a la que ya se han sumado personalidades como Susan Polgar.

El impacto de la noticia está siendo mundial. En los últimos días hemos leído mensajes de apoyo a Paco del nº 6 del ranking FIDE Hikaru Nakamura, del pentacampeón mundial Viswanathan Anand o incluso del exfutbolista de la selección española Julio Salinas.

El Rincón del Ajedrez muestra públicamente su adhesión a la causa y pide a la familia del ajedrez y a los oyentes que se sumen a este movimiento de solidaridad con alguien al que queremos ver en los tableros y no acosado injustamente por un presunto delito que no ha cometido.

La frase de esta semana dice así:

"El ajedrez es arte y es cálculo".
¿Quién dijo esto? ¿Lo sabes ya? Envíanos tu respuesta vía Facebook o Twitter o bien a través del correo ajedrezsocialandalucia@gmail.com y ganarás un aplauso radiofónico.
lOGO RADIO

Lo saben de sobra, pero esto es El Rincón del Ajedrez, un proyecto de radio en el tablero.

¡Ahora todos los contenidos de Ajedrez Social disponibles también en APP!

Selecciona tu plataforma:

     

También puedes escuchar nuestros Podcast en segundo plano, mientras utilizas otras aplicaciones.

Deja un comentario