Roberto López y Manuel Azuaga nos ofrecen hoy una doble entrevista. La primera de ellas con Carme Saurina, profesora emérita de la Universidad de Girona y directora del Observatorio de Ajedrez y Educación.

Carme Saurina, en el centro de la imagen durante la VI Jornada «Ajedrez y Educación»

El Observatorio, en su línea de acción educativa y cultural, lanza su VII Jornada de Ajedrez y Educación. Esta edición contarán con un doble encuentro virtual sobre distintos ámbitos del juego-ciencia. Los ponentes invitados son de primerísima fila, como se puede ver en la siguiente programación:

Para asistir a la primera cita programada para el día 8 de octubre, a las 19:00 horas (en España), solo hay que enlazar con el canal de Youtube  o Facebook del Observatorio de Ajedrez y Educación.

La segunda charla radiofónica nos llevará a Holanda, donde un cordobés, Jesús Medina, lidera la iniciativa «Urban Chess», a través de la cual coloca mesas de ajedrez en parques y espacios públicos. Ya cuenta con 16 zonas ajedrezadas. El proyecto ha crecido tanto que incluso han transformado un entorno al punto de convertirlo en la primera isla de ajedrez del mundo.

Jesús Medina, impulsor del proyecto Urban Chess

No os perdáis los detalles de este precioso proyecto. Es maravilloso ver cómo lucen los tableros y el juego del ajedrez en los distintos espacios naturales, como podéis comprobar en las siguientes imágenes. 

OÍR PROGRAMA

Emitido en El rincón del Ajedrez de Radio Victoria    


La frase de esta semana dice así:

"Si pierdo contra Smyslov, me corto la oreja ".

¿Quién dijo esto? ¿Lo sabes ya? Envíanos tu respuesta vía Facebook o Twitter o bien a través del correo ajedrezsocialandalucia@gmail.com y ganarás un aplauso radiofónico.
lOGO RADIO

Lo saben de sobra, pero esto es El Rincón del Ajedrez, un proyecto de radio en el tablero.

¡Ahora todos los contenidos de Ajedrez Social disponibles también en APP!

Selecciona tu plataforma:

     

También puedes escuchar nuestros Podcast en segundo plano, mientras utilizas otras aplicaciones.

Deja un comentario