Roberto López y Manuel Azuaga estrenan 7ª temporada en radio por todo lo alto, charlando con Manuel Romana, director del Museo Torres Quevedo.

Romana nos cuenta quién fue Leonardo Torres Quevedo, una especie de Leonardo da Vinci, sin duda uno de los grandes genios de la historia de la ingeniería y la mecánica. Quevedo diseñó una multitud de inventos increíbles, como el primer mando a distancia, un transbordador de personas, un Zeppelin plegable…y ¡un autómata de ajedrez! Este último diseño se considera la primera máquina de ajedrez jamás inventada.
En realidad, el autómata no jugaba una partida completa, estaba programado para que disputara un final de torre y rey (blancas) contra rey (negras). Por lo que siempre ganaba.
A continuación, mostramos una colección de imágenes (maravillosas, por cierto) del autómata ajedrecista, gracias a la gentileza y cesión expresa del Museo Leonardo Torres Quevedo, Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Universidad Politécnica de Madrid.
Tras descubrir los secretos y andanzas de Torres Quevedo oiremos a Amaia Iza, directora de Caissa, la Asociación de Ajedrez Social de La Rioja y miembro del equipo Tilchess, una nueva plataforma de aprendizaje de ajedrez que viene a ser una academia única, pues cuenta con un equipo espectacular.
Por orden, de izquierda a derecha: Paco Vallejo, Ernesto Fdez. Romero, Roi Reinaldo, Carlos Martínez Piqueras y la propia Amaia Iza.
Emitido en El rincón del Ajedrez de Radio Victoria
La frase de esta semana dice así:
"El cerebro de un ajedrecista es el mayor espectáculo del mundo".
¿Quién dijo esto? ¿Lo sabes ya? Envíanos tu respuesta vía Facebook o Twitter o bien a través del correo ajedrezsocialandalucia@gmail.com y ganarás un aplauso radiofónico.
Lo saben de sobra, pero esto es El Rincón del Ajedrez, un proyecto de radio en el tablero.
¡Ahora todos los contenidos de Ajedrez Social disponibles también en APP!
Selecciona tu plataforma:
También puedes escuchar nuestros Podcast en segundo plano, mientras utilizas otras aplicaciones.