Roberto López y el maestro Azuaga nos regalan un nuevo capítulo de Cuentos, jaques y leyendas y nos narran las increíbles y desconocidas hazañas de Sir George Alan Thomas, un personaje que sin duda merece un homenaje, cuando no un libro o una película.

George Thomas, nacido por azares diplomáticos en Estambul, aprendió a jugar al ajedrez a los 4 años gracias a su madre, Lady Edith Thomas, fuerte jugadora, como demostró ganando el torneo femenino que se celebró en la ya histórica cita de Hastings, hablamos de 1895.

Un año más tarde, en el restaurante Criterion de Piccadilly Circus, en el corazón de Londres, el campeón del mundo Emanuel Lasker fue derrotado por George Alan Thomas, cuando este solo tenía 14 años. Cierto es que no fue en partida oficial y se trataba de una exhibición de simultáneas contra 28 tableros, pero Thomas logró que todos se preguntaran quién era ese chico que había derrotado a un casi imbatible Lasker.

Sir George Thomas nunca se dedicó al ajedrez de forma profesional y lo compaginó con otros deportes como el tenis, el bádminton o el hockey. Thomas jugó el torneo de tenis de Wimbledon hasta en 17 ocasiones y logró llegar a cuartos de final (individual) y a semifinales (dobles) en 1911, cuando tenía 30 años.

Raqueta en mano, sus logros en bádminton fueron aún mayores. Hoy sigue siendo el jugador más laureado del All England en toda la historia, con un total de 21 títulos entre dobles, individuales y dobles mixtos. Pero no queda ahí el dato. También fue el presidente fundador de la Federación Internacional de Bádminton y dio nombre a la prestigiosa Thomas Cup, la competición internacional por equipos de bádminton más importante del mundo, equivalente a la Copa Davis en tenis.

George Thomas, a la izquierda de la imagen, jugando al bádminton. https://es.wikipedia.org

Volviendo a los trebejos y a sus logros en el tablero, hay que subrayar que en 1934/1935 Thomas compartió el primer puesto, precisamente en Hastings, con el que más tarde fuera campeón del mundo, el holandés Max Euwe, y con el checo Salomon Flohr, culminando el torneo invicto y ganando, entre otros, a Botvinnik o a Capablanca, quien acumulaba cuatro años sin conocer la derrota y seis sin caer con blancas.

[pgn height=500 initialHalfmove=16 autoplayMode=none]

[Event «Hastings 1934/35»]
[Site «Hastings ENG»]
[Date «1934.12.28»]
[EventDate «1934.12.27»]
[Round «2»]
[Result «0-1»]
[White «Jose Raul Capablanca»]
[Black «George Alan Thomas»]
[ECO «D51»]
[WhiteElo «?»]
[BlackElo «?»]
[PlyCount «106»]

1. d4 Nf6 2. c4 e6 3. Nc3 d5 4. Bg5 Nbd7 5. e3 c6 6. a3 Be7
7. Qc2 O-O 8. Nf3 Re8 9. Rd1 Nf8 10. Bd3 dxc4 11. Bxc4 Nd5
12. Bxe7 Qxe7 13. O-O b6 14. Ne2 Bb7 15. e4 Nf6 16. Ng3 Red8
17. Rfe1 Rac8 18. Qb3 Qc7 19. Qa2 c5 20. d5 b5 21. Bxb5 exd5
22. e5 Ne4 23. Nxe4 dxe4 24. Nd2 Rxd2 25. Rxd2 Qa5 26. b4 Qxb5
27. bxc5 Qxc5 28. Qb2 Ba8 29. Rdd1 Qe7 30. Qd4 h6 31. Qd6 Qxd6
32. Rxd6 Ng6 33. e6 fxe6 34. Rxe6 Kf7 35. Ra6 Rc7 36. Rb1 Ne7
37. h4 Nc8 38. Rb5 Bb7 39. Rf5+ Kg8 40. Re6 Ne7 41. Rf4 Bd5
42. Rd6 Rc8 43. Ra6 Rc1+ 44. Kh2 Nc6 45. h5 Rc2 46. Rf5 Be6
47. Rf4 Rc4 48. g4 Bc8 49. Rxc6 Rxc6 50. Rxe4 Kf7 51. Ra4 Ra6
52. Rf4+ Ke7 53. Re4+ Kf6 0-1
[/pgn]

OÍR PROGRAMA


Emitido en El rincón del Ajedrez de Radio Victoria    

Tras esta apasionante biografía, El Rincón del Ajedrez, por gentileza de ChessBase,  da en antena el nombre del ganador/a del DVD ¡Quién teme 1.e4! Un repertorio completo contra 1.e4, del MI Sergio Estremera y la GM Mónica Calzetta.  La pregunta doble que se planteaba era la siguiente:

La frase de esta semana dice así:

"En el ajedrez, como en la vida, te das cuenta de tus errores cuando ya no hay remedio".
¿Quién dijo esto? ¿Lo sabes ya? Envíanos tu respuesta vía Facebook o Twitter o bien a través del correo ajedrezsocialandalucia@gmail.com y ganarás un aplauso radiofónico.
lOGO RADIO

Lo saben de sobra, pero esto es El Rincón del Ajedrez, un proyecto de radio en el tablero.

¡Ahora todos los contenidos de Ajedrez Social disponibles también en APP!

Selecciona tu plataforma:

     

También puedes escuchar nuestros Podcast en segundo plano, mientras utilizas otras aplicaciones.

Deja un comentario