El Rincón del Ajedrez rinde homenaje a un personaje poco reconocido por la historia: el austríaco  Rudolf Spielmann (1883-1942), el último romántico del ajedrez.

Niño prodigio, Spielmann representa como pocos jugadores una de esas personalidades excepcionales en el tablero, siempre atento al enroque enemigo, a la táctica más endiablada, al sacrificio, un arte en el que nadie supo profundizar con tanto acierto como él. No en vano, Spielmann es autor, entre otros títulos, de «Richtig Opfren!», traducido al español como «El arte del sacrificio en ajedrez» y editado por primera vez en Leipzig allá por el año 1932.

Screenshot_1

De familia judía, Rudolf no tuvo una vida fácil, al contrario. Vivió las dos guerras mundiales, huyó de los nazis e incluso conoció durante años la extrema pobreza, solamente aliviada por el cariño y la ayuda que sus amigos le prestaban. En el tablero pudo haber sido, en opinión de muchos, Campeón del Mundo, pero le negaron con frecuencia la oportunidad de lograrlo. Eso sí, preparó a Max Euwe en su match contra Alekhine (1935), y es indudable que no lo hizo nada mal, pues el holandés consiguió destronar al todopoderoso rey de reyes.

Foto libre de derechos.
Foto libre de derechos.

No se pierdan esta apasionante biografía.

Se rinde un sentido homenaje a la figura de Arturo Pomar (1931-2016), recientemente fallecido, quizás el mayor talento del ajedrez español y uno de los grandes genios del tablero universal.  Se recuerda con mucho cariño el podcast de la entrevista que se le hizo en radio a su hijo Eduard Pomar.

13301256_503344016533794_7157582539570635258_o

Roberto López y el maestro Azuaga tiran el tablero por la ventana. Por un lado, abren el sobre de la ganadora de la beca gratuita para poder asistir al 1er Seminario de Capacitación y Formación para Profesores de Ajedrez de la Fundación Kasparov en España. La afortunada ha sido Fátima Cevallos Correa y así es como lo contaban en directo:

[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/267074169″ params=»auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false&visual=true» width=»100%» height=»450″ iframe=»true» /]

ganadora3

¡Enhorabuena, Fátima!

Y por otro lado, ya sabemos quienes han ganado las 3 revistas Capakhine por gentileza del gran Luis Fernández Siles, director de la publicación.  Los afortunados son J. Paulo Péreztejada, Nando Leriv y la colombiana, experta en ajedrez infantil, Adriana Salazar. ¡Felicidades!Ganador1

Ganador2

13072914_794755253994140_9036301417224047619_o
Foto enviada por la experta en ajedrez infantil Adriana Salazar

 

Despedimos el programa con la frase de la semana es:

"Polonia es como un tablero de ajedrez en el que unos juegan al ajedrez y otros a las damas. Nadie puede ganar, pero todos pueden decir: he ganado"lOGO RADIO

¿Quién dijo cada frase? Mándanos la respuesta y podrás ganar un saludo y un aplauso radiofónico.

Lo saben de sobra, pero esto es El Rincón del Ajedrez, un proyecto de radio en el tablero.

Puedes suscribirte a nuestros podcast pinchando aquí. Te será más fácil poder oírlos.

Oír programa


Emitido en El rincón del Ajedrez de Radio Victoria

Deja un comentario