Como sabéis,  el maestro Azuaga acudió el pasado junio al II Congreso de Pedagogía y Aplicaciones del Ajedrez que se celebró en Buitrago de Lozoya (Madrid). A la vuelta de su periplo pedagógico nos contó muchísimas novedades, algunos proyectos que habían surgido de aquel encuentro y un puñado de ideas interesantes. Pero entre todas las anécdotas subrayaba con cariño una en particular.

Escobar, experto en ajedrez y pedagogía por su amplia experiencia en el LAUDE El Altillo School de Jerez de la Frontera (más información en artículo publicado en esta web y en entrevista radiofónica), estaba ofreciendo un taller práctico y le comentaba a los presentes la cantidad de recursos que pueden utilizar para hacer de sus clases de ajedrez en el colegio unas clases especiales, que sean divertidas y que despierten realmente el entusiasmo entre los alumnos. Vaya reto, ¿no? Pues bien, para ilustrar lo que exponía con algunos recursos válidos, Escobar mostró un fragmento de un video de dibujos animados rusos donde el ajedrez es parte argumental (y cómica) de la trama de los personajes. La serie se llama Masha y Medved y en el capítulo mostrado la protagonista, Masha, una niña pequeña y muy inteligente, le va ganando partidas de ajedrez, una y otra vez, al oso Medved y a un tigre amigo de este.

Dibujo 3

Cuando acabó el fragmento, el maestro Azuaga tomó la palabra y contó a los asistentes del taller una preciosa curiosidad. Resulta que ese mismo video ruso, que está disponible en internet en distintos enlaces, fue doblado al español por Adriana Soler Mayorga, una alumna de la Escuela Municipal de Ajedrez de Rincón de la Victoria (Málaga), escuela donde nuestro maestro Azuaga imparte clases de ajedrez lúdico con un grupo de chicos y chicas. Pues…frótense los párpados con el siguiente dato: ¡Adriana solo tiene 5 añitos!

A tan temprana edad Adriana le ha puesto voz a Masha, la protagonista de la serie animada, y además lo ha hecho de un modo impecable. Cualquiera pudiera pensar que se trata de la versión oficial al castellano, pero no, es un doblaje casero pero sobresaliente de una chica de 5 años que está locamente enamorada de la magia del ajedrez. Por lo que nos cuenta el maestro Azuaga hasta tiene un gran parecido con Masha, lo que tiene su gracia, y desborda un talento y un interés extraordinario para el noble juego.

Los asistentes del congreso se quedaron muy sorprendidos por la historia (también es coincidencia) y fueron muchos los que, al término del taller, le pidieron al maestro Azuaga el video ya doblado para poder usarlo en sus clases como un recurso visual y muy divertido.

He aquí que, una vez gestionados los permisos familiares que corresponden, os dejamos con el maravilloso doblaje de Adriana. Pasen, pasen y vean…

Lo bueno de estos dibujos es que las distintas posiciones de jaque mate que la pequeña protagonista le va dando a sus desesperados oponentes son posiciones reales, por lo que es recomendable pausar el video justo donde nos interese e ir comentándolo con los alumnos: «¿Es realmente mate? ¿Por qué?»

Dibujos 2

Bueno amigos del tablero, con esta bonita historia os dejamos hasta la próxima, no sin antes darle las gracias públicas a Adriana, una artista dentro y fuera del tablero. 😉

¡Un abrazo desde Málaga!

 

Deja un comentario