Foto: Ray Charles jugando al ajedrez

El Rincón del Ajedrez vuelve a mostrarnos algunas de las propuestas más interesantes de las V Jornadas de AJEDREZ, Sociedad, Educación y Salud Mental de Navacerrada, previstas para los días 24 y 25 de febrero.

Para ello, el maestro Azuaga y Roberto López charlan con la maestra FIDE María Rodríguez Yanguas, psicóloga clínica y especialista en psicología deportiva. Actualmente trabaja como investigadora en el Hospital Universitario Puerta de Hierro y en el proyecto de Smartick (ajedrez y TDAH). Rodrigo Yanguas impartirá un taller el sábado 25 bajo el título «Inteligencia emocional y ajedrez».

María Rguez. Yanguas
María Rodrigo Yanguas

Entra también en antena José Luis Sirera, informático, CEO y fundador de DarkSoft. José Luis nos habla de la final del I Torneo Escolar de Pre-Competición que se celebrará en paralelo a las jornadas y, con más detalle, nos adelanta algunos de los aspectos más interesantes de su charla magistral «Desarrollo de una aplicación de ajedrez para ciegos y patologías de baja visión».

José Luis Sirera
José Luis Sirera

Sirera, especialista con experiencia en la aplicación del ajedrez y alumnos con Asperger, descubrió que la mayoría de los jugadores ciegos no lo son totalmente, sino que están afectados por diversas patologías, especialmente retinosis. A partir de ahí inició un ambicioso proyecto para utilizar la realidad aumentada (no confundir con la realidad virtual o 3D) y mejorar así la funcionalidad y visibilidad de los jugadores ciegos o de baja visión. Resulta este un asunto extraordinariamente innovador, no se lo pierdan.

16_3c_02.jpg
Modelo de smart glasses (EPSON BT-300)utilizado en el proyecto de Darksoft

Oír programa


Emitido en El rincón del Ajedrez de Radio Victoria    

Screenshot_2

En «Tablero deportivo» recordamos una semana más que el próximo viernes 3 de marzo se celebra el primer ciclo La Térmica Ajedrez de 2017. Se trata de un ciclo inédito sobre ajedrez que contará con la participación estelar del Gran Maestro Julio Granda, uno de los jugadores más admirados por los aficionados al noble juego debido a su talento y prodigio natural en el tablero. Granda pasó su infancia en el campo, en el seno una familia humilde, y entre torneo y torneo cultivaba la tierra de su querida Camaná. En 1980, con trece años, se proclama Campeón Mundial Infantil sub-14 en Mazatlán, México. Fue tal la repercusión de su hazaña que fue recibido junto a sus padres en el Palacio de Gobierno por el Presidente de la República, Fernando Belaúnde. Tras un período retirado oficialmente de los tableros volvió con fuerza al circuito de torneos de élite y demostró, a sus 49 años, que, al menos en su caso, la edad puede menos que su talento.

Cartel Granda

Como viene siendo habitual el ciclo La Térmica Ajedrez está dirigido a todo tipo de públicos, siendo la verdadera intención del acto la de «abrir el tablero» y dar a conocer los secretos y las virtudes del noble juego. Para ello hemos confeccionado la siguiente programación:

17:00 horas

Mesa redonda:  «Un milagro en el tablero: la increíble historia de Julio Granda»

18:15 horas

Exhibición de partidas simultáneas a la ciega

Julio Granda se enfrentará simultáneamente a 5 tableros ¡a la ciega! Es decir, tendrá los ojos vendados y no podrá ver los tableros de sus rivales, contra quienes jugará al mismo tiempo con ayuda de su prodigiosa memoria y capacidad visual.

La Termica logo

El ciclo, por su marcado carácter cultural y social, cuenta una vez más con la colaboración especial de la Fundación Kasparov de Ajedrez para Iberoamérica

Logo asociacion + Fundación OK

Para inscribirse como participante en la exhibición de simultáneas a la ciega será obligatorio cumplimentar el formulario de pre-inscripción que se encuentra al final de esta noticia. BASES DE INSCRIPCIÓN:

1. La hora de la celebración de las partidas dará comienzo alrededor de las 18:15 h del día 3 de marzo en las instalaciones de La Térmica.

2. Solo se admitirán inscripciones hasta el día 1 de marzo, inclusive. A partir de esa fecha el formulario de inscripción previo dejará de estar activo.

3. El día 2 de marzo se publicará en la web www.ajedrezsocial.org y en otros medios de difusión el nombre de los participantes seleccionados.

4. La cumplimentación de este formulario no significa, en ningún caso, que el interesado/a sea, de facto, uno de los jugadores que finalmente participe en la exhibición.

5. La confirmación de participación debe realizarse el mismo día 3 de marzo a las 16:45 horas. Será obligatorio la presentación ante el árbitro principal del documento de identificación antes de iniciar la partida.

6. La decisión final sobre los jugadores que participan en el acto corresponderá, en todo caso, a la organización, es decir, a la asociación Ajedrez Social de Andalucía. Se tomará una decisión inapelable bajo la firme pretensión de que sea lo más justa, plural y oportuna, de acuerdo en todo caso con los propósitos y fines del ciclo de ajedrez que se celebra.

7. Para cualquier incidencia, consulta o aclaración se deberá enviar un correo a la dirección corporativa ajedrezsocialandalucia@gmail.com indicando en el asunto «SIMULTÁNEA GRANDA»

Pre-inscripción simultáneas a la ciega Julio Granda

  • Tal y como aparezca en el documento de identificación
  • Será obligatorio la presentación del documento antes de iniciar la partida.
  • Campo numérico.
  • Máx. 240 caracteres. Explica brevemente por qué deseas participar en este evento.

La frase de esta semana dice así:

"El buen jugador tiene suerte"lOGO RADIO

¿Quién dijo esto? ¿Lo sabes ya? Pues envíanos tu respuesta vía Facebook o Twitter o bien a través del correo ajedrezsocialandalucia@gmail.com y podrás ganar un aplauso radiofónico.

Lo saben de sobra, pero esto es El Rincón del Ajedrez, un proyecto de radio en el tablero.

 

 

Deja un comentario