Ciclos LA TÉRMICA AJEDREZ con MICHAEL RAHAL


MÁLAGA. VIERNES, 14 DE FEBRERO DE 2020.
La Térmica. Av. de los Guindos, 48. Málaga.

CICLO EN NERJA. SÁBADO, 15 DE FEBRERO DE 2020.
Centro Cultural Villa de Nerja, Calle Granada, 45. Nerja (Málaga).

El ciclo #La Térmica Ajedrez propone el curso Juega con negras…¡y gana!, en el que participará el maestro internacional Michael Rahal, especializado en jóvenes talentos y conocido por su facilidad para explicar de forma sencilla los conceptos estratégicos más complejos del juego-ciencia.

La programación prevista incluye:

18.00 h. a 19.00 h. MESA REDONDA 

Michael Rahal, junto a Manuel Azuaga, director del programa de radio El rincón del ajedrez y periodista de la sección Cuentos, jaques y leyendas en Diario SUR, desvelará, desde su experiencia, algunos secretos que se esconden en el tablero; dará algunas claves para ganar desde el bando de las negras; y narrará anécdotas como su entrañable y divertida charla con el campeón del mundo Vladimir Kramnik en la Olimpiada de Turín.

Rahal animará a los jóvenes a indagar en el ajedrez, un juego para el que son importantes dos cualidades: tener buena memoria para recordar las cosas que se van aprendiendo y buenos nervios para gestionar el estrés de la partida. A partir de aquí – asegura Rahal- para llegar a ser un buen jugador se necesita mucha pasión y dedicación al juego porque hay que dedicar muchas horas a estudiar y jugar… y no siempre las cosas irán bien. Y es que, según el maestro, «el ajedrez es un juego muy complicado, que puedes aprender en poco tiempo, pero tardas toda una vida en dominar».

19.00 h. a 21.00 h. MESA REDONDA 

Tras la charla, el maestro internacional, tal y como hace con los vídeos que publica en su canal de YouTube, pondrá al público a prueba a partir de una serie de partidas seleccionadas para la ocasión. En distintas fases de las mismas, los asistentes tendrán un tiempo limitado para acertar la jugada que deberían realizar en el tablero. Se mostrarán ejemplos didácticos desde la visión de las negras y se reforzarán ideas típicas, patrones ajedrecísticos que se deben conocer desde el lado oscuro del tablero. Al acabar, los mejores participantes recibirán una sorpresa.

Deja un comentario