El Rincón del Ajedrez charla con Luis Fdez. Siles,  Maestro FIDE, monitor nacional (muchas jóvenes promesas y campeones de ajedrez han pasado por sus manos) y director de la revista Capakine, que toma su nombre de un juego de palabras en memoria y homenaje de dos de los más grandes del tablero: Capablanca y Alekhine. La publicación, de carácter trimestral, ya ha cumplido un año y acaba de lanzar el nº 5, un ejemplar lleno de contenidos interesantes tanto para niños y jóvenes ajedrecistas como para sus padres.

Screenshot_18

Por cierto, el cuestionario Blitz de esta semana es de los que no se olvidan. No os lo perdáis.

El programa viene con sorpresa añadida, y es que por gentileza de Luisón y Capakine, aquellos oyentes que nos envíen una foto al correo del programa [ajedrezsocialandalucia@gmail.com con el asunto «Concurso CAPAKHINE»], o a los canales y perfiles de Facebook de Ajedrez Social o El Despertador, pueden ganar un ejemplar de esta magnífica revista. Habrá tres ganadores, tan solo deben animarse y mandarnos una foto simpática, divertida y original que tenga relación con el ajedrez.

Screenshot_4

De otro lado, en  La biblioteca de Caissa el maestro Azuaga nos recomienda la lectura de Fianchetto. El ajedrez como una de las bellas artes (Trama Editorial, 2015) del periodista e investigador mexicano Hugo Vargas Comsille, a quien podremos oír en exclusiva desde Ciudad de México.

Layout 1

Fianchetto repasa muchos y distintos lugares del noble juego. A través de sus páginas encontramos a personajes como Humphrey Bogart, que amaba el ajedrez; a Edgard Allan Poe, quien lo odiaba; al comandante Che Guevara, otro apasionado; a Stalin y a Nikolái Yezhov, jefe de la policía soviética durante las grandes purgas del comunismo; y a otros ilustres del tablero, la ciencia y las artes. Fianchetto está al alcance de cualquier lector, sepa o no mover un peón, y su lectura transciende los límites blancos y negros del tablero.

Hugo
Hugo Vargas, escritor, periodista y editor

Cambiemos de tercio. En el programa de esta semana se da a conocer el fallo del jurado del concurso de micro-relatos. Se han recibido un total de 107 relatos. Obras que han llegado desde Argentina, México, Colombia, Venezuela, Perú, distintos lugares de España y hasta de India…Todo un éxito de convocatoria. Los miembros del jurado (entre quienes se encontraba el GMI Miguel Illescas) resolvieron que el relato ganador es el enviado por Isabel María Pérez Rodríguez, de Madrid. Si quieren saborearlo, no dejéis de oírlo en la suave voz de Teresa, una gran locutora de tan solo 10 años.

¡Enhorabuena, Isabel Mª, y millones de gracias al resto de participantes, por el interés mostrado y la calidad de los relatos! El premio, como recordaréis, es el envío de un libro de la obra Reikiavik, de Juan Mayorga, editado por La Uña Rota, con prólogo del filósofo Fernando Broncano y firmado por el reparto de la obra Daniel Albaladejo, César Sarachu y Elena Rayos.

concurso literario

La frase de la semana del programa dice así:

"A Dios puedo darle peón y salida de ventaja"lOGO RADIO

¿Quién dijo esto? Mándanos la respuesta y podrás ganar un saludo y un aplauso radiofónico.

Ah, por cierto, por si queréis ayudarnos a buscar la solución, reproducimos de nuevo el problema de ajedrez que nos hizo llegar Anónimo la semana pasada y que dice así: Juegan blancas y dan mate en 10 sin coronar ningún peón.

Screenshot_1

 

Lo saben de sobra, pero esto es El Rincón del Ajedrez, un proyecto de radio en el tablero.

Oír programa

Emitido en El rincón del Ajedrez de Radio Victoria

Deja un comentario