Programa nº 142.
Roberto López y el maestro Azuaga hablan con Rimme Rypkema, editor del conocido método Stappenmethode, traducido al español como Juguemos Ajedrez. Rimme es historiador de arte y, hasta hace unos años, ha vivido en Holanda. Desde 2017 vive en España, país donde se dio cuenta de que esta noble afición, el ajedrez, tiene muchos, pero que muchos seguidores; pero también se sorprendió al conocer que el método Stappenmethode, curiosamente, no tuviera traducción al castellano. De ahí que se propusiera hacerlo él mismo, para lo cual se puso en contacto con los autores Rob Brunia y Cor van Wijgerden.
El Rincón del Ajedrez regalará entre sus oyentes los dos primeros pasos del método, más el primer manual del monitor. Para ello, hemos abierto el hastag #sorteojuguemosajedrez en Twitter . Tan solo debes retuitear y añadir a algún amigo/a a la conversación. ¿Fácil, no?
En la segunda parte del programa recomendamos algunas propuestas relacionadas con el Día Mundial del Ajedrez, celebrado, como sabéis, el pasado 19 de noviembre, en homenaje al campeón del mundo José Raúl Capablanca.
Emitido en El rincón del Ajedrez de Radio Victoria
Importante: ¡Ya tenemos los ganadores de los 3 ejemplares del juego CAISSA CARDS!, gentileza de su creador, Jordi Seguí. Enhorabuena a Romeoelfvingnavarro, a Nicolás Díaz Cerón y a Miguel Reina. ¡Estupendas vuestras fotos de Halloween!
La frase de esta semana:
"Si Mikhail Tal tiene una columna abierta...habrá mate".
Envíanos tu respuesta vía Facebook o Twitter o bien a través del correo ajedrezsocialandalucia@gmail.com y ganarás un aplauso radiofónico.
Lo saben de sobra, pero esto es El Rincón del Ajedrez, un proyecto de radio en el tablero.
¡Ahora todos los contenidos de Ajedrez Social disponibles también en APP!
Selecciona tu plataforma:
También puedes escuchar nuestros Podcast en segundo plano, mientras utilizas otras aplicaciones.
Pingback: Iniciación didáctica al ajedrez: el Método por Pasos holandés, ya en español (1) « Ajedrez Escolar