Programa de lujo para comenzar el nuevo año en El Rincón del Ajedrez de El Despertador. Ya saben, un programa de radio y ajedrez emitido cada jueves desde Radio Victoria, en Málaga. Tras las fechas navideñas el más afamado director de frecuencias y tableros, don Roberto López, y su enrocado maestro Azuaga, nos regalan una interesante entrevista con José Antonio Garzón, periodista, escritor e investigador especializado en la historia del ajedrez.

Garzón ha dedicado más de 15 años a investigar sobre el origen del ajedrez moderno y es autor, entre otras obras, de títulos como «En pos del incunable perdido«, «El regreso de Francesch Vicent. La Historia del nacimiento y la expansión del ajedrez moderno» o, más recientemente, «El ajedrez del Virrey» (Alenar Editors, 2015). Es, sin duda, uno de los expertos del mundo que más saben sobre este interesante campo de la investigación del noble juego.
El pasado noviembre se celebró en Valencia una interesante jornada de estudio titulada «Recordando Alicia en el País de las Maravillas«, con motivo del 150 Aniversario de la primera edición del libro del genial y controvertido Charles Lutwidge Dodgson, más conocido como Lewis Carroll (1832-1898). El acto fue organizado por el Departamento de Filología Inglesa y Alemana de la Universidad de Valencia. Y en estas jornadas José Antonio Garzón proponía, a través de un minucioso y prolijo ensayo, una solución al problema de ajedrez que preludia el libro «A través del espejo».

Este enigmático acertijo ha traído de cabeza a propios y extraños desde su publicación. De hecho, algunos estudiosos lo han considerado una excentricidad sin lógica ni sentido, cuando no una tomadura de pelo de Carroll a los lectores.

Sin embargo, Garzón acepta el envite, se atreve con el reto y nos muestra (en su ensayo) y explica (en radio) cuáles son las claves para entender y dotar de sentido a este tan curioso misterio literario.
No se pierdan esta magnífica charla. Conocerán detalles biográficos de la afición de Lewis Carroll por el ajedrez y descubrirán algunos datos de interés sobre la relación entre el ajedrez y los acertijos, la literatura o las matemáticas.

Os dejamos con el tráiler de la película A través del espejo, dirigida por James Bobin y que se estrenará en España el próximo 27 de mayo.
Y con el enlace al ensayo de José Antonio Garzón, El juego doble del espejo y el tablero. A vueltas con un enigma ajedrecístico de Lewis Carroll.
Tras esta apasionante charla, no faltarán las secciones más habituales: «La casilla del oyente», «Tablero deportivo» o «Quién dijo qué».
Se cierra la emisión con el tema musical Attends-Moi del artista francés Ben l´Oncle Soul.
La frase de la semana del programa dice así:
"El ajedrez es la única ocurrencia humana que queda fuera del alcance del ser humano"
¿Quién dijo esto? Mándanos la respuesta y podrás ganar un saludo y un aplauso radiofónico.
Lo saben de sobra, pero esto es El Rincón del Ajedrez, un proyecto de radio en el tablero.
Emitido en El rincón del Ajedrez de Radio Victoria