Los días 22 y 23 de enero Reikiavik, obra de teatro que se inspira en el duelo que protagonizaron en 1972 el ruso Boris Spasski y el norteamericano Bobby Fischer, podrá disfrutarse en el Teatro Cervantes, dentro de la programación prevista en el 33º Festival de Teatro de Málaga.
Juan Mayorga, sin duda una de las voces más destacadas y reconocidas de las artes escénicas en habla hispana. Su creación dramatúrgica comenzó en los años 80 y a lo largo de su amplia carrera ha recibido los premios y distinciones más importantes: Premio Nacional de Teatro (2007), Premio Max Mejor Autor (2006, 2009), Premio Max Mejor Adaptación (2008) y Premio Nacional de Literatura Dramática (2013), entre otros.

No hace falta saber jugar ajedrez, ni siquiera mover un peón, para poder disfrutar de una propuesta de teatro espectacular. La trama de Reikiavik transcurre en un parque público donde se encuentran unas mesas pintadas para jugar al ajedrez. Dos aficionados se juntan allí y recrean unas famosas partidas. El autor no les asigna nombre propio y los llama como dos batallas de Napoléon, Waterloo y Bailén. Ambas son conocidas derrotas del emperador francés, gran estratega y amante, a la postre, del noble juego.
En palabras de Juan Mayorga “Bailén y Waterloo representan no sólo a Fischer y a Spasski, sino también a muchos otros que movieron piezas en aquel tablero. […] Reikiavik es una obra sobre la Guerra Fría, sobre el comunismo, sobre el capitalismo, sobre el ajedrez, sobre el juego teatral y sobre hombres que viven las vidas de otros. Y es una obra sobre seres que me son más misteriosos cuanto más de cerca los miro”.

Mayorga confiesa que con Reikiavik «queremos hacer un teatro culto y popular».
Horario: Viernes 22 y sábado 23 a las 20:00 horas.
Duración: 1 hora y 40 minutos aprox. (Sin descanso).
Les invitamos a que vean el tráiler oficial de la obra.
También pueden oír la entrevista que le hicimos a Juan Mayorga en El Rincón del Ajedrez el pasado mes de septiembre.
Emitido en El rincón del Ajedrez de Radio Victoria