Desde el pasado mes de enero Ajedrez Social de Andalucía está ejecutando en el I.E.S. Manuel Alcántara de Málaga un programa de ajedrez orientado a favorecer un tipo de pensamiento estratégico que sea transferible al ámbito personal, familiar y académico de los alumnos. A través de distintas dinámicas ajedrecísticas abordamos aspectos técnicos del juego y los relacionamos con estrategias que se dan en el tablero, como son, entre otras:
- la anticipación
- la valoración previa en el proceso de toma de decisiones
- la acumulación de pequeñas ventajas
- la aceptación del error
Nuestro objetivo principal es que los destinatarios del programa, 20 alumnas y alumnos de 1º de Enseñanza Secundaria Obligatoria, asimilen e incorporen a su conducta diaria este tipo de pensamiento y puedan, por sí mismos, establecer estrategias válidas para su desarrollo integral. Lógicamente, también jugamos al ajedrez y nos divertimos, pero sin perder nunca el sentido estratégico de las sesiones.
Hay que considerar que nos dirigimos especialmente a chicos que, en muchas ocasiones, necesitan una importante re-orientación personal y académica. En este sentido, entendemos que el ajedrez, en tanto que juego, un noble juego donde intervienen destrezas cognitivas y emocionales, puede ser un vehículo extraordinario para acompañar de un modo más amable a estos alumnos en su proceso de maduración intelectual, así como en la mejora de su comportamiento y actitud interpersonal. La transmisión de los valores ético-cívicos que son inherentes al juego del ajedrez (autocontrol, respeto a las normas y al rival, motivación o afán de logro, entre otros) constituye uno de los pilares metodológicos de nuestro programa.
Aunque aún es pronto para sacar conclusiones, podemos afirmar que el proyecto «Ajedrez contra el fracaso escolar» está dando sus primeros frutos, siendo muy alto el grado de satisfacción e interés que muestran los alumnos.
Seguiremos informando…