Programa nº 146.

 

Roberto López y el maestro Azuaga charlan con el escritor Vicente Valero a propósito de la publicación de Duelo de alfiles (Periférica, 2018), una novela en la que el ajedrez no solo está presente en el título, sino que planea, sobrevuela sobre el magnífico entramado de sus personajes. En sus páginas encontramos un cuadro de interconexiones fantástico entre cinco grandes autores universales, hablamos de Walter Benjamin, Bertolt Brecht, Kafka, el poeta Rilke y el filósofo alemán Friedrich Nietzche. Así, por ejemplo, Valero, o la voz narradora, pone su mirada en la relación ajedrecística de Walter Benjamin y Bertolt Brecht, en esas tres únicas fotografías que se conservan de los dos intelectuales (y amigos) delante del tablero.

Imágenes extraídas de Pinterest

Sin duda, Valero ha logrado con Duelo de alfiles una obra única que transita por una vaporosa línea entre la ficción, la crónica de viajes, el ensayo y la biografía. El lector nunca sabe  cuánto hay de verdad en todo lo que sucede,  qué pertenece a lo real o a lo estrictamente literario, pero es precisamente esa curiosa inquietud la que le empuja a seguir devorando la historia.

Duelo de alfiles, presente en el estudio de Radio Victoria.

El Rincón del ajedrez, por gentileza de la editorial Periférica, va a regalar dos ejemplares  de Duelo de alfiles entre sus oyentes. Tan solo tienen que retuitear el hashtag #duelodealfiles etiquetando y añadiendo a la conversación a dos amigos, así de fácil. Fecha tope para participar: 13 de febrero.

Tras esta magnífica charla sobre literatura y ajedrez, continuamos en Cuentos, jaques y leyendas con la segunda parte de la vida de David Bronstein (1924-2006), ya saben, el «campeón de medio mundo». Y para ello hablamos con Guillermo Barranco, al que el maestro Azuaga saluda como «uno de los árbitros más queridos y de más larga trayectoria del ajedrez español, organizador de torneos y buen tipo donde los haya», para que nos cuente cómo fue su encuentro con Bronstein  en Granada, ciudad que tuvo el honor de mostrarle al hechicero del tablero y a su esposa Tatiana. ¡No se pierdan esta preciosa anécdota!

 

Fuente: http://www.viskra.ru

OÍR PROGRAMA

Emitido en El rincón del Ajedrez de Radio Victoria    

Recordamos que vamos a regalar entre nuestra audiencia el nuevo ChessBase15 (Starter Package). ¡Un ChessBase15! El maestro Azuaga lo califica como «el mejor regalo de la historia de nuestro programa».

ChessBase 15 en los estudios de Radio Victoria.

¿Qué hay que hacer para conseguirlo? Muy fácil. Hemos abierto en nuestra cuenta de Twitter el hashtag #ilovechessbase15. Sobre esta etiqueta aquel oyente que quiera participar en el sorteo tendrá que seguir estas fáciles indicaciones:

Tenemos de plazo hasta el 31 de enero. Ya estás tardando…

La frase de esta semana:

"Mis rivales también hacen buenas jugadas. A veces no tengo estas cosas en cuenta".
Envíanos tu respuesta vía Facebook o Twitter o bien a través del correo ajedrezsocialandalucia@gmail.com y ganarás un aplauso radiofónico.
lOGO RADIO

Lo saben de sobra, pero esto es El Rincón del Ajedrez, un proyecto de radio en el tablero.

¡Ahora todos los contenidos de Ajedrez Social disponibles también en APP!

Selecciona tu plataforma:

     

También puedes escuchar nuestros Podcast en segundo plano, mientras utilizas otras aplicaciones.


Deja un comentario