¡Hola, amigos del tablero!
Seguro que muchos de vosotros ya conocéis lo que ha ocurrido el XIII Festival Internacional «Gran Hotel Bali»(Benidorm). Para los que aún no sepáis de qué hablamos, y resumiendo mucho cualquier detalle, sucedió que, una vez más, tuvimos un caso de sospecha de trampas y como consecuencia directa un jugador, el búlgaro Ivan Tetimov, fue expulsado del torneo por decisión arbitral después de haber vencido en la 9ª ronda a su rival Enrique Tejedor.
Antes de sacar conclusiones precipitadas, y dado la gravedad del asunto, recomendamos muy encarecidamente que leáis el excelente y amplio reportaje que ha escrito David Martínez «Divis» para el portal www.chess24.com sobre lo que ocurrió en Bali.
Como veis, el «caso Tetimov» (si es que habéis ampliado la información) tiene muchas aristas y la sombra de las trampas planeará siempre sobre el buen nombre del jugador búlgaro.

Pero, el asunto de fondo no es, en nuestra opinión, si Tetimov hizo o no hizo trampas (algo que nunca sabremos con seguridad), sino que debemos reflexionar sobre cómo podemos acabar de una vez y por todas con este tipo de situaciones. ¿Qué podríamos hacer para solucionar el eterno problema de las trampas en los torneos, sobre todo cuando existen importantes premios? Si seguimos sin hacer nada y sin atajar el verdadero problema de este «noble» deporte, volveremos a leer cada cierto tiempo un nuevo «caso Tetimov«, casos que sin duda hacen un daño enorme a la imagen del ajedrez, amén de perjudicar la carrera de jugadores que pueden ser juzgados y descalificados sin que haya realmente pruebas indubitadas que demuestren su culpabilidad. Así que algo no estamos haciendo bien.
Así que este será el telón de fondo de nuestro próximo programa de radio de «El Rincón del Ajedrez«: las trampas en el ajedrez.
El equipo de producción de www.ajedrezsocial.org, bajo el único propósito de buscar y dar a conocer una información veraz, se ha puesto en contacto con Tetimov y, pese a las dificultades del idioma (no habla bien español) hemos podido oír (y grabar con su permiso) cuál es su versión de los hechos. Pedimos disculpas por la calidad de la audición ( Tetimov está en Bulgaria y conversamos vía Skype) aunque creemos que no tendréis ningún problema para entenderle. En cualquier caso, reproducimos a continuación la respuesta textual del joven jugador ante la siguiente pregunta:
Ajedrez Social de Andalucía: ¿Qué le dirías a aquellas personas que piensan que hiciste trampas en Bali?
Ivan Tetimov: "En mi lugar...van a pensar otra cosa, si estuvieran en mi lugar. Entonces...sé que hice un error...que no dejé de registrarme, pero...a ver...¿cómo se entiende "no es obligatorio", entonces?"
Tetimov se refiere a un comentario que Alfonso Pedraza, director y organizador del torneo, le hace mientras el árbitro principal, Valerio de la Cruz, le está mirando una oreja para comprobar si escondía o no algún aparato electrónico. Alfonso le aclara a Tetimov que «no es obligatorio» que se deje registrar y es aquí cuando Tetimov se levanta e interrumpe el registro, abandonando la sala. El resto ya lo conocen.

El próximo jueves, en «El Rincón del Ajedrez» podréis oír el resto de las declaraciones de Ivan Temitov, al que desde aquí agradecemos su absoluta colaboración con este medio.
Por supuesto, estamos realizando gestiones que nos permitan contar con la participación de todas las partes implicadas (organización y árbitro principal) siendo en todo momento nuestra intención, repetimos, la de buscar, entre todos, las mejores soluciones que puedan aplicarse para que este tipo de incidentes no vuelvan a darse nunca más en ninguna otra competición.
Ojalá sea así…por el bien del ajedrez.