Roberto López y el maestro Azuaga charlan con Javier Gálvez, profesor de matemáticas en el IES Aguadulce de Almería, centro aulaDjaque. Este curso 2020/21 Javier ofrece una asignatura de libre configuración de 3ª de ESO llamada «Iniciación al ajedrez» (1 hora semanal).
Cuenta Javier que, debido a la pandemia, han tenido que sacar las piezas al aire libre y, de este modo, un compañero profesor de Informática le contó que tenía un alumno, Sergio, invidente, que también jugaba al ajedrez. Así que, desde ese momento, invitaron a Sergio a participar en los torneos que se celebran en los recreos. Y allí está, cada jornada, como uno más, con su tablero adaptado.
Sergio no solo juega al ajedrez sino que vuelca su creatividad para diseñar juegos alternativos, uno de ellos (nos lo cuenta con todo detalle) es el Damadress, una combinación entre las damas y el ajedrez.
El programa de hoy demuestra que el juego-ciencia, más allá de las potencialidades educativas que ofrece, también es un extraordinario elemento de integración social.
Emitido en El rincón del Ajedrez de Radio Victoria
La frase de esta semana dice así:
"El baloncesto en Europa es como una partida de ajedrez".
¿Quién dijo esto? ¿Lo sabes ya? Envíanos tu respuesta vía Facebook o Twitter o bien a través del correo ajedrezsocialandalucia@gmail.com y ganarás un aplauso radiofónico.
Lo saben de sobra, pero esto es El Rincón del Ajedrez, un proyecto de radio en el tablero.
¡Ahora todos los contenidos de Ajedrez Social disponibles también en APP!
Selecciona tu plataforma:
También puedes escuchar nuestros Podcast en segundo plano, mientras utilizas otras aplicaciones.