¿Quién ha dicho que el ajedrez es aburrido? Desde hoy quien tenga dudas las disipará.
El maestro Azuaga, fino verbo del tablero, y don Roberto López, broncínea voz del enroque, entrevistan a Andrés Wadalupe, de «Ajedrez con Humor» quien nos cuenta de dónde le viene la inspiración de sus viñetas, quiénes son sus referentes, con qué dibujos se siente más satisfecho, y…atención, nos adelanta que pronto, muy pronto, publicará un libro con sus mejores caricaturas.
Andrés Wadalupe es sin duda uno de los grandes. Regalar sonrisas como él hace está al alcance de muy pocos.

Antes de esta interesantísima entrevista podemos oír la vida (y obra, incluso filosófica y matemática) de un Campeón del Mundo como no hubo otro: hablamos de Emanuel Lasker (1868-1941), quizás el Campeón del Mundo más intelectual que hemos tenido en la historia del noble juego.

Sus aportaciones al juego de ataque y el dominio psicológico que ejercía sobre sus rivales son facetas muy distintivas del genio alemán, pero su vida fuera del tablero fue tan apasionante como dentro de las 64 casillas. No se la pierdan…

Como muestra fíjense en lo que Albert Einstein, amigo personal de nuestro personaje, decía de él:
Emanuel Lasker es sin duda una de las personas más interesantes que he conocido en los últimos años... Llegué a conocerlo bien gracias a muchos paseos donde intercambiábamos opiniones sobre los temas más variados, un intercambio bastante unilateral en el que recibí más de lo que di".

Que alguien como Einstein diga estas cosas sobre Lasker nos da una idea de la dimensión humana e intelectual del genio alemán.
Por cierto que nuestra «Casilla del Oyente» cada vez tiene más participación. Nos llegan innumerables comentarios, mensajes, sugerencias… En el programa de hoy podremos oír los saludos radiofónicos del alcalde de Olite, Fran Legaz, y del Consejero de Educación de Navarra, José Iribas. Ahí es nada.
Y por supuesto, nuestro «Tablero deportivo» y «Quién dijo qué», esta vez con una frase que nos envía Andrés Wadalupe y que dice así:
"Existen dos clases de sacrificios: los correctos...y los míos"
¿Fácil no? Pues venga…ya pueden participar. Al primero que acierte le regalamos un cariñoso aplauso radiofónico.
En fin, que ustedes lo oigan y lo disfruten…y hasta la semana que viene.
Y ya saben, esto es «El Rincón del Ajedrez», un proyecto de radio en el tablero.

Emitido en El rincón del Ajedrez de Radio Victoria