Como ya adelantábamos el pasado miércoles en «El Rincón del Ajedrez» hemos empezado la nueva temporada por todo lo alto: felicitando a Paco Vallejo, flamante nuevo Campeón Absoluto de España de Ajedrez. Vallejo se muestra exultante, y no es para menos viendo la racha de resultados que acumula en las últimas fechas. Desde su excelente actuación como primer tablero del equipo español en las Olimpiadas de Tromso (Noruega) hasta este pasado martes, día en el que se ha proclamado Campeón Absoluto de España (por tercera vez en su carrera, aunque conviene matizar que con muy pocas participaciones), Paco ha encadenado 17 partidas consecutivas sin conocer la derrota.  Virtualmente, tras su triunfo en Linares, se sitúa en el puesto nº 32 del ranking mundial y está a solo 4 puntos ELO de su mejor marca conseguida (2724). Definitivamente estamos viviendo unos de los mejores momentos deportivos de Paco Vallejo, un superclase del tablero que nos da incluso algún que otro consejo muy válido para cualquier benjamín que esté ahora empezando con esta noble pasión de las 64 casillas.

Os dejamos con el humor gráfico de Andrés Wadalupe (Ajedrez con humor)

Excelente trabajo de Wadalupe
Excelente trabajo de Wadalupe

Después de hablar con Vallejo repasamos la maravillosa historia de Abu l-Hasan Ali ibn Nafi, más conocido como  Zyryab, el «mirlo negro».  Zyryab fue un músico y cantante excepcional, un poeta, uno de los primeros gastrónomos que conocemos y un reconocido erudito en el período del califato de los Omeya en Córdoba, epicentro cultural de la época. Numerosos historiadores apuntan a que fue Zyryab quien, entre otras muchísimas costumbres y modas, nos trajo el juego del ajedrez a Al-Andalus. No se pierdan la historia de un personaje increíble, más propio de un cuento de las Mil y una noches.

No se pierdan la historia de Zyryab y su ajedrez nazarí
No se pierdan la historia de Zyryab y su ajedrez nazarí

Nuestra entrevista de la semana tiene nombre y apellidos: Julián Pérez Muñoz, miembro activo de El método en ajedrez y webmaster del interesante blog www.ajedrezeducativo.org. Julián nos habla de ajedrez, de educación, de inteligencia emocional y del próximo I Encuentro de Ajedrez Educativo «Olite Chess». Le agradecemos desde aquí su enorme empuje y pasión por el ajedrez y le damos la enhorabuena por tan buena iniciativa.

Cartel de Olite Chess
Cartel de Olite Chess

Por supuesto, no faltan nuestras secciones más habituales «La casilla del oyente», «Tablero deportivo» o «Quién dijo qué»

Por cierto, que la frase del día nos la ha enviado nuestro fiel oyente y amigo Cristeto Alameda Arellano y dice así:

“En la vida, como en ajedrez, las piezas mayores pueden volverse sobre sus pasos, pero los peones sólo tienen un sentido de avance”

La pregunta es: ¿quién dijo esto?

En fin, que ustedes lo disfruten…y hasta la semana que viene.

Y ya saben, esto es «El Rincón del Ajedrez», un proyecto de radio en el tablero.

Oír programa

Emitido en El rincón del Ajedrez de Radio Victoria    

 

Deja un comentario