Después del barbecho radiofónico de la semana pasada volvemos a nuestro espacio particular de radio y ajedrez: «El Rincón del Ajedrez», emitido en riguroso directo, desde Málaga para todo el planeta Tierra, ciberespacio incluido.
Bueno, vayamos al asunto. ¿Saben que hay en Andalucía un colegio donde llevan 12 años impartiendo ajedrez en sus aulas? ¿Y saben que desde 2005, en ese mismo colegio, el ajedrez es materia obligatoria para todos sus alumnos?
Se trata del Colegio LAUDE El Altillo School de Jerez de la Frontera (Cádiz), referencia nacional en el ámbito del ajedrez escolar. Pues bien, el impulsor de esta experiencia se llama Daniel Escobar y ayer compartió charla con don Roberto López y el maestro Azuaga. No se pierdan la entrevista, pues resulta muy, pero que muy interesante todo lo que nos cuenta Escobar, quien es sin duda uno de los mayores especialistas en ajedrez curricular y pedagógico.

Para profundizar sobre la experiencia del Altillo School pueden leer el post que publicamos en octubre de 2013.
El maestro Azuaga, con aires renovados tras una semana sin programa, nos trae esta vez hasta dos pequeños pasajes de «Cuentos, jaques y leyendas». Uno de ellos lo hace con devoción personal y de forma casi obligada: debe culminar la apasionante vida Vera Menchik ya que quedó en el aire hace dos semanas por…digamos motivos monárquicos de primer orden (les sorprendió, en plena emisión del programa, la abdicación del rey Juan Carlos I); el segundo pasaje está estrechamente relacionado con el cine. Pero no crean que nos va a hablar de una película sobre ajedrez, no, más bien nos propone el maestro un juego musical para que averigüemos, nosotros los oyentes, de qué película se trata, y a partir de ahí, narrar la vida de un actor, oscarizado y apuesto, con una gran carrera por delante pero tristemente fallecido a los 26 años por una sobredosis de somníferos, y que fue un apasionado amante del noble juego. ¿Se atreven a jugar y adivinar de quién se trata?

Como siempre, nuestros amigos de la radio, que son ya como una pareja de alfiles hertzianos, sobrevuelan por «La Casilla del Oyente», con mención especial a los datos que AjEdu (Ajedrez y Educación) registra en su particular confección de un mapa nacional de ajedrez en colegios. Solo faltan 15 chicos/as para llegar a la cifra de ¡50.000 alumnos!, con más de 430 colegios contabilizados. Un dato que impresiona y que no para de subir…

Si queréis contribuir al mapa solo tenéis que pinchar en el siguiente formulario. Es muy fácil de rellenar.
Bien, pues con la música de Tabletom oiremos el ya célebre «El tablero deportivo» para terminar la emisión con la mini-sección «Quién dijo qué». La frase de ayer es quizás una de las más reconocidas y famosas de la historia del ajedrez y fue elegida por Daniel Escobar, invitado de honor:
«Chess is life» (El ajedrez es la vida)
¿Saben quién la dijo? Seguro que sí
Por cierto, es muy posible que a partir del próximo lunes, y hasta principios de julio (2ª semana), no se emita el programa, pero no os preocupéis que se debe a motivos estrictamente vacacionales, por lo que, llegado el caso, avisaremos con tiempo. La vuelta será fantástica, ya veréis, se retomarán los contenidos del programa con más energía si cabe y buscaremos alguna sorpresita de nivel… no os digo más, pero pronto tendremos a un grandísimo invitador del tablero.
«El Rincón del Ajedrez», un proyecto de radio en el tablero que merece, y mucho, la pena.
Emitido en El rincón del Ajedrez de Radio Victoria