Nueva emisión de «El Rincón del Ajedrez» en El Despertador de Radio Victoria.  La pareja de pedales radiofónicos más famosa del momento, el tándem compuesto por Roberto López y el maestro Azuaga, o por el maestro Azuaga y Roberto López, tanto monta, monta tanto, plato y piñón de un mismo engranaje, entrevistan en esta ocasión a Carlos de la Higuera, socio fundador y Presidente de Gredos San Diego Cooperativa, quien nos informa con todo detalle del II Congreso de Pedagogía y Aplicaciones Sociales del Ajedrez que se celebrará dentro de muy poco en Buitrago de Lozoya (del 3 al 6 de julio).

Carlos_escuela
Carlos de la Higuera (GSD)
II Congreso
Cartel promocional II Congreso de Buitrago

Como ya informamos en esta misma web en un post anterior, este II Congreso de Buitrago cuenta con un nivel de ponencias y un programa de primerísimo nivel. Por citar solo algunos nombres: Miguel Illescas, Juan Antonio Montero, Joaquín Fernández Amigo, Daniel Escobar, Esteban Jaureguízar… Para que podáis obtener toda la información os dejamos con la web oficial del evento y con la carta de bienvenida que escribe nuestro amigo Leontxo García, codirector del Congreso por segundo año consecutivo:

Por cierto, nosotros ya estamos apuntados. Es decir, nuestra asociación, Ajedrez Social de Andalucía, estará presente cubriendo la información y el desarrollo de las jornadas, por lo que desde aquí solo podemos animaros a que deis el paso y  acudáis al Congreso. Podemos asegurar que todos los participantes obtendrán  una formación ajedrecística y pedagógica eminentemente práctica y, por tanto, de gran ayuda. Los talleres programados son (hablamos por la experiencia propia de la primera edición) un auténtico lujo académico para cualquier persona que esté interesada en el ajedrez y/o la enseñanza.

Bien, dicho queda.

Sigamos con el programa de radio. En «Cuentos, jaques y leyendas», el maestro Azuaga nos desmenuza la fascinante historia de «El Turco«, un autómata  que, en los siglos XVIII y XIX, derrotaba a todos los humanos (bueno, a casi todos) que se atrevían a jugar contra él. Entre sus víctimas encontramos al mismísimo Napoleón o a Benjamin Franklin.

El Autómata o "El turco" asombró al mundo entero.
El Autómata o «El turco» asombró al mundo entero.

Hasta alguien como Edgar Allan Poe se quedó maravillado con la increíble invención de Wolfang von Kempelen una vez que lo pudo ver en directo mientras la máquina (por entonces en manos del alemán Johann Maelzel) se exhibía en Richmond (Virginia). Tanto fue así que Poe publicó un famoso ensayo bajo el título de «El jugador de ajedrez de Maelzel»

Para terminar, y antes de «El tablero deportivo»,  esta semana «La casilla del oyente» viene cargada de novedades. Como la del nuevo socio de Ajedrez Social de Andalucía Manuel Martínez Vallejo, quien ha impulsado una iniciativa muy interesante con el ajedrez en el aula dentro del programa «Andalucía Profundiza» de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. ¡Enhorabuena y bienvenido!

Vean qué propuesta tan bonita la de Manuel: enlace oficial.

Andalucía profundizaAprende jugando

También se hacen eco de otro nuevo socio de la Asociación. El MI Ernesto Fernández, malagueño, que el próximo lunes será el invitado de excepción al programa.

P1260908
Azuaga (izq.), sor Carmen (directora del Colegio San Manuel) y el MI Ernesto Fernández (dcha.)

Bueno gente, hasta la próxima semana. No se pierdan el podcast y anímense a sugerir temas o mejoras, todas vuestras sugerencias serán bien bienvenidas.

Y muchas gracias, como siempre, por el gran entusiasmo común que sentimos.

Oír programa

Emitido en El rincón del Ajedrez de Radio Victoria

 

Deja un comentario