Ayer, en «El Rincón del Ajedrez», bajo el timón de Roberto López y el remo del maestro Azuaga, repasamos la vida del que ha sido, quizás, el jugador más querido de la historia del ajedrez: Mikhail Tal, «el mago de Riga».  Su estilo atrevido, en el alambre, con esa tendencia inusitada al ataque, al riesgo,  al sacrificio contínuo de piezas, daba igual la importancia de la partida, hizo de «El hechicero» un jugador muy carismático, dentro y fuera del tablero. Su mirada era una de esas miradas de genio, como sucede cuando vemos una fotografía de Picasso o de Dalí.

Mikhail-Tal-en-1960
El mago de Riga en 1960

Alguien como Kasparov habla de Mikhail Tal de este modo:

“ Cientos de fantásticas combinaciones danzaban alrededor de su cerebro, y su imaginación no conocía límites. Había algo mefistofélico en sus ojos cuando estaba ante el tablero. Como un gran pianista, Tal sentía en las puntas de sus dedos las debilidades de la posición de sus rivales”

Después del mago de Riga pudimos tener en directo a Pablo Martín Peré, joven diputado del Grupo Socialista que ha presentado recientemente dos proposiciones no de ley con el ajedrez como tema central. En una de ellas se insta al Gobierno a que implemente el ajedrez en las escuelas, en los espacios públicos, así como su promoción como deporte. Y la segunda de las proposiciones defiende la inclusión del ajedrez en los espcacios socio-sanitarios.

Congreso

¡Excelente noticia que estamos seguros tendrá el apoyo de todos las fuerzas políticas!

Como guinda estrenamos la mini-sección «La casilla del oyente», dando respuesta a Vladimir García, que nos escribía desde México preguntándonos por los libros que semanas atrás nos había recomendado en la radio el entrenador de élite David Martínez, «El Divis».

Desde aquí os animamos a que participéis a través de esta web, con comentarios o sugerencias que bien podéis hacer desde los perfiles de facebook o twitter  (El Despertador o Ajedrez Social de Andalucía).  Cualquier tema que queráis que tratemos, cualquier crítica, mejora o colaboración será siempre bienvenida.

¡Un saludo y buen ajedrez!

Emitido en Radio Victoria

Deja un comentario