Texto: Manuel Azuaga Herrera, periodista y presidente de Ajedrez Social de Andalucía
David Kaufmann, webmaster y alma máter de la muy recomendable web www.chesslive.com publica hoy viernes un excelente artículo sobre el boom mediático que está viviendo estos días el ajedrez. Una nueva realidad que nace, cómo no, a rebufo de la aprobación parlamentaria que el pasado miércoles impulsó (por unanimidad) la implantación del ajedrez como asignatura en la escuelas.
El País, Antena 3, Noticias Cuatro, Telecinco, Canal Sur TV (por supuesto, y en primicia, «El Rincón del Ajedrez«) y, prácticamente sin excepción, todos los medios nacionales e internacionales han fijado su atención en una noticia que puede marcar un antes y un después en el desarrollo masivo del ajedrez como herramienta educativa en los colegios; y en la percepción que la sociedad tiene con relación a un juego-ciencia que, en ocasiones (es justo reconocerlo), había sido visto con cierto recelo, matiz este muy favorecido por nuestra pésima labor de mercadotecnia y promoción. Así y todo, y no sin esfuerzo, ha llegado el momento esperado, la hora de «abrir el tablero».
Nunca antes habíamos podido saborear la cobertura ajedrecística a la que estamos asistiendo hoy. Ni los más optimistas (entre los que me incluyo) podíamos imaginar este boom mediático del ajedrez. Así que me uno a la sensata reflexión de Kaufmann en tanto que debemos aprovechar la inercia de los medios, claro, pero debemos hacerlo nosotros, desde las instancias del ajedrez, y eso solo se consigue con más trabajo, con más fuerza y empeño que el que hemos puesto hasta llegar a un momento tan crucial de la partida. Nos queda poco, y es muy obvio que desde el miércoles tenemos una ventaja clara (Houdini no sabe cómo interpretar la posición actual porque el pobre no interpreta variables de este tipo), pero no debemos distraernos, precipitarnos y ni mucho menos pensar, por supuesto, que ya hemos ganado algo, porque no es así. Ah, y otro dato a tener muy en cuenta, por si alguien lo duda: es nuestro turno, con todo lo que ello implica en cuanto a tomar la iniciativa.
En este sentido no puedo más que acordarme de la entrevista que en octubre pasado le hice en México a Hiquíngari Carranza, presidente de la Fundación Kasparov de Ajedrez para Iberoamérica, y del titular que nos daba entonces:
"Tenemos que situar el ajedrez al frente de los medios"
Estimado Hiquíngari, por unas horas siquiera, ya lo estamos consiguiendo.
Ojalá todo esto sea solo el principio.