El Rincón del Ajedrez recibe hoy a Guillermo Barranco, árbitro FIDE, organizador de torneos y co-fundador de la Federación Andaluza de Ajedrez (FADA), entre otros méritos, es el mayor experto del mundo en Sistema Suizo que, como saben, es el sistema de emparejamiento más utilizado en competiciones y torneos de ajedrez.

Interesantísima charla la que mantienen Roberto López y el maestro Azuaga con una de las personas que más han contribuido al ajedrez de torneo en España. El asunto central del día es hablar de arbitraje y ajedrez, un tema que ocupa muy poco espacio mediático, por no decir ninguno, y que es de suma importancia.

Guillermo2
Guillermo Barranco, árbitro FIDE y experto en Sistema Suizo. Foto: Capakhine

Por supuesto, se toca el espinoso problema de las trampas, el cáncer del noble juego, y en opinión de Barranco, el uso de inhibidores (una de las medidas más demandadas) no sería, ni mucho menos, la solución.

Viñeta del genial Andrés Wadalupe, de Ajedrez con Humor.
Viñeta del genial Andrés Wadalupe, de Ajedrez con Humor.

No se pierdan esta lúcida conversación con Guillermo Barranco, una persona que, dicho sea de paso, tuvo el honor, hace años, de enseñarle la ciudad de Granada a David Bronstein y a su mujer. Vaya experiencia. ¿Se imaginan al maestro ruso paseando por la Alhambra?

David Bronstein, uno de los genios más grandes de la historia.
David Bronstein. Foto con licencia de uso no comercial.

No faltan las secciones más habituales del programa, con mención especial para el Tablero Deportivo, donde tienen cabida dos citas imprescindibles.

Por un lado, nos hacemos eco de una excelente noticia. Y es que la Fundación Kasparov de Ajedrez para Iberoamérica va a celebrar los próximos 3 y 4 de junio en Madrid y Barcelona el que será el 1er Seminario de Capacitación y Certificación para formar profesores de Ajedrez en España. El prestigioso seminario (que ya ha formado a más de 7000 nuevos docentes en México y Panamá) cuenta con un plantel de ponentes internacionales muy reconocidos, coordinados con maestría por dos grandes nombres del tablero: Leontxo Gª y Miguel Illescas.

Screenshot_4
El curso se centra en las potencialidades del ajedrez como herramienta pedagógica, educativa y social, y es por ello que la convocatoria está abierta a todo tipo de público: docentes, ajedrecistas con vocación de enseñanza, monitores, profesionales de la salud…En definitiva, cualquier persona que quiera aprender los enormes beneficios que puede extraer del ajedrez, para después aplicar este conocimiento a su ámbito personal o profesional, puede participar de esta extraordinaria formación.  Ni siquiera se necesita saber mover un peón previamente.
Una vez el alumno haya culminado la fase presencial (doble jornada en cada sede) continuará con una formación on line (230 horas) mediante una clave de acceso personalizada a una plataforma de la Fundación.

Inscripciones y más información en www.kasparovfundacionajedrez.com/es

Screenshot_5
Por otro lado, damos buena cuenta de la nueva edición de los cursos sociales y terapéuticos del Club de Ajedrez Magic de Extremadura, la entidad más reconocida internacionalmente en el campo de las aplicaciones sociales y terapéuticas del ajedrez. A partir del próximo 1 de junio vuelve una nueva edición de acciones formativas, en esta ocasión con novedades significativas: Ajedrez estratégico para la Igualdad y Ajedrez e Inteligencia Emocional.
Para más información e inscripciones:  e-mail: magic.formacion@gmail.com

13177331_1185924128104476_897493855935351357_n

Despedimos el programa con la frase de la semana es:

"No creo en variantes, sino en ideas"lOGO RADIO

¿Quién dijo cada frase? Mándanos la respuesta y podrás ganar un saludo y un aplauso radiofónico.

Lo saben de sobra, pero esto es El Rincón del Ajedrez, un proyecto de radio en el tablero.

Oír programa

Emitido en El rincón del Ajedrez de Radio Victoria

Deja un comentario