Programa especial de El Rincón del Ajedrez dedicado a la gran actuación del Niño Antón en el XV Festival Tradewise de Gibraltar en el que, invicto, logró una de las gestas más importantes en la historia del ajedrez español. David logró la victoria contra jugadores de la talla de Gelfand (29º del mundo) o Topalov (22º y campeón del mundo en 20015), firmando las tablas con Vachier-Lagrave (5º), Michael Adams (16º) o Nakamura (8º), con quien finalmente perdió en el desempate a rápidas. La afición vibró con el juego del madrileño y, sin duda, con la fuerza de juego conseguida, pues arrojó una increíble performance de 2859 puntos de ELO, por encima incluso del actual campeón del mundo, el noruego Magnus Carlsen.
¿Conseguirá Antón mantener esta portentosa progresión? De momento, su escalada en la clasificación del ranking de la FIDE le sitúa entre los mejores. Si a esto sumamos su juventud y su talento el futuro próximo solo podemos imaginarlo colmado de alegrías.
[pgn height=500 initialHalfmove=16 autoplayMode=none]
[Event «Tradewise Gibraltar»]
[Site «Gibraltar»]
[Date «2017.01.28»]
[EventDate «2017.01.24»]
[Round «5.5»]
[Result «1-0»]
[White «David Anton Guijarro»]
[Black «Boris Gelfand»]
[ECO «A34»]
[WhiteElo «2650»]
[BlackElo «2721»]
[PlyCount «143»]
1. Nf3 c5 2. c4 Nf6 3. Nc3 d5 4. cxd5 Nxd5 5. e3 Nxc3 6. bxc3
g6 7. Bb5+ Bd7 8. Rb1 Bg7 9. O-O O-O 10. d4 Qc7 11. Bxd7 Nxd7
12. e4 Rfd8 13. Qe2 Rac8 14. Bg5 Nb6 15. Rfc1 h6 16. Be3 Qd7
17. d5 f5 18. exf5 Qxf5 19. c4 e6 20. dxe6 Qxe6 21. Kf1 Rf8
22. Rb5 Rf5 23. h3 Qc6 24. Qd3 Nd7 25. Rd1 Nf8 26. Rb3 b6
27. Ra3 Rc7 28. Qc2 Rcf7 29. Rad3 Kh7 30. Rd6 Qb7 31. Nh4 R5f6
32. R6d5 Rd7 33. Nf3 Rxd5 34. Rxd5 Rf7 35. Ne5 Bxe5 36. Rxe5
Qd7 37. Ke2 Ne6 38. Qe4 Nd4+ 39. Bxd4 cxd4 40. Qd5 d3+
41. Kxd3 Qc7 42. Ke2 Rf4 43. Re8 Qxc4+ 44. Qxc4 Rxc4 45. Re7+
Kg8 46. Rxa7 Rc2+ 47. Ke3 b5 48. a3 Rb2 49. g3 b4 50. a4 b3
51. Kd3 Rxf2 52. Kc3 Rf3+ 53. Kb2 Rxg3 54. Rb7 Rg2+ 55. Kxb3
Rg1 56. Kb2 Rg2+ 57. Ka3 Rg1 58. Rb2 Kf7 59. a5 Re1 60. a6 Re6
61. Rb7+ Kf6 62. a7 Ra6+ 63. Kb4 Ra1 64. Rc7 h5 65. Kb5 Rb1+
66. Kc6 Ra1 67. Kb7 Rb1+ 68. Kc8 Ra1 69. Kb8 Kg5 70. Rc4 Rb1+
71. Kc7 Ra1 72. Kb6 1-0
[/pgn]
El maestro Azuaga propuso a distintas figuras relevantes del ajedrez que plantearan una pregunta dirigida al Niño y el resultado nos ha dejado algunos titulares. Los reporteros ocasionales que han participado en esta entrevista coral son Carlos Martínez Piqueras, Paco Vallejo, Ernesto Fdez. Romero, Sabrina Vega, Pepe Cuenca, Ana Matnadze y Luis Fdez. Siles (Capakhine). No se pierdan este divertidísimo momento de radio y abran bien sus oídos, pues Antón demuestra que no solo lo tiene muy claro sobre el tablero, sino que también tiene la cabeza muy amueblada y contesta con la lucidez de un gran maestro o un sabio consejero.
Oír programa
Emitido en El rincón del Ajedrez de Radio Victoria
Tras este monográfico sobre Antón, Roberto López y el maestro Azuaga nos dan todos los detalles del programa previsto para las V Jornadas de AJEDREZ, Sociedad, Educación y Salud Mental de Navacerrada, una cita ya reservada en la agenda para los días 24 y 25 de febrero.
En «Tablero deportivo» recordamos una semana más que el próximo viernes 3 de marzo se celebra el primer ciclo La Térmica Ajedrez de 2017. Se trata de un ciclo inédito sobre ajedrez que contará con la participación estelar del Gran Maestro Julio Granda, uno de los jugadores más admirados por los aficionados al noble juego debido a su talento y prodigio natural en el tablero. Granda pasó su infancia en el campo, en el seno una familia humilde, y entre torneo y torneo cultivaba la tierra de su querida Camaná. En 1980, con trece años, se proclama Campeón Mundial Infantil sub-14 en Mazatlán, México. Fue tal la repercusión de su hazaña que fue recibido junto a sus padres en el Palacio de Gobierno por el Presidente de la República, Fernando Belaúnde. Tras un período retirado oficialmente de los tableros volvió con fuerza al circuito de torneos de élite y demostró, a sus 49 años, que, al menos en su caso, la edad puede menos que su talento.
Como viene siendo habitual el ciclo La Térmica Ajedrez está dirigido a todo tipo de públicos, siendo la verdadera intención del acto la de «abrir el tablero» y dar a conocer los secretos y las virtudes del noble juego. Para ello hemos confeccionado la siguiente programación:
17:00 horas
Mesa redonda: «Un milagro en el tablero: la increíble historia de Julio Granda»
18:15 horas
Exhibición de partidas simultáneas a la ciega
Julio Granda se enfrentará simultáneamente a 5 tableros ¡a la ciega! Es decir, tendrá los ojos vendados y no podrá ver los tableros de sus rivales, contra quienes jugará al mismo tiempo con ayuda de su prodigiosa memoria y capacidad visual.
El ciclo, por su marcado carácter cultural y social, cuenta una vez más con la colaboración especial de la Fundación Kasparov de Ajedrez para Iberoamérica
Para inscribirse como participante en la exhibición de simultáneas a la ciega será obligatorio cumplimentar el formulario de pre-inscripción que se encuentra al final de esta noticia. BASES DE INSCRIPCIÓN:
1. La hora de la celebración de las partidas dará comienzo alrededor de las 18:15 h del día 3 de marzo en las instalaciones de La Térmica.
2. Solo se admitirán inscripciones hasta el día 1 de marzo, inclusive. A partir de esa fecha el formulario de inscripción previo dejará de estar activo.
3. El día 2 de marzo se publicará en la web www.ajedrezsocial.org y en otros medios de difusión el nombre de los participantes seleccionados.
4. La cumplimentación de este formulario no significa, en ningún caso, que el interesado/a sea, de facto, uno de los jugadores que finalmente participe en la exhibición.
5. La confirmación de participación debe realizarse el mismo día 3 de marzo a las 16:45 horas. Será obligatorio la presentación ante el árbitro principal del documento de identificación antes de iniciar la partida.
6. La decisión final sobre los jugadores que participan en el acto corresponderá, en todo caso, a la organización, es decir, a la asociación Ajedrez Social de Andalucía. Se tomará una decisión inapelable bajo la firme pretensión de que sea lo más justa, plural y oportuna, de acuerdo en todo caso con los propósitos y fines del ciclo de ajedrez que se celebra.
7. Para cualquier incidencia, consulta o aclaración se deberá enviar un correo a la dirección corporativa ajedrezsocialandalucia@gmail.com indicando en el asunto «SIMULTÁNEA GRANDA»
La frase de esta semana dice así:
"La vida es demasiado corta para dedicarse al ajedrez."
¿Quién dijo esto? ¿Lo sabes ya? Pues envíanos tu respuesta vía Facebook o Twitter o bien a través del correo ajedrezsocialandalucia@gmail.com y podrás ganar un aplauso radiofónico.
Lo saben de sobra, pero esto es El Rincón del Ajedrez, un proyecto de radio en el tablero.