Han pasado unos días desde que se celebrara el ciclo La Térmica Ajedrez con la participación de Ernesto Fernández Romero, el único malagueño de la historia en lograr el título de Gran Maestro de ajedrez, y la perspectiva nos hace darnos cuenta de la intensa semana de trabajo y de la enorme contribución de Ernesto a la difusión y promoción del juego-ciencia.  Hay quien se refiere a él como el último guerrero del antifaz, por su increíble capacidad para jugar a la ciega, ritmo rápido incluido.

Los asistentes al ciclo La Térmica pudieron medir sus fuerzas con el guerrero en el show Rey de mesa…a la ciega, una modalidad insólita en la que el Gran Maestro fue jugando, uno a uno, con sus rivales, con los ojos vendados, y a un ritmo inicial de 3 minutos por bando, incrementado a 4 para las blancas en algunos duelos.  En 1902, en el Café Kaiser de Hannover, el ajedrecista Harry Pillsbury jugó a la ciega contra 21 tableros a la vez (+3, =7, -11). Esta hazaña pasó a la historia del ajedrez. El pasado 13 de junio, Ernesto Fernández jugó 15 partidas con los ojos tapados pero a un ritmo endiablado nunca visto. Muchos tuvimos la fortuna de estar allí admirando el prodigio, y con los años podremos contarlo, y guardaremos en la retina el enorme espectáculo del guerrero del antifaz.

Tras el éxito del ciclo pudimos pisar plató en Canal Sur donde Ernesto dio mate, con los ojos vendados, al popular presentador Juan y Medio.

Hablamos muy de puntillas de otras curiosidades del ajedrez, al tiempo que hicimos referencia el extraordinario alcance del programa andaluz de ajedrez educativo aulaDjaque, con cerca de ¡100.000 alumnos/as! en su primer año de andadura.  

Podéis ver la intervención completa en el siguiente vídeo. Ah, y no os perdáis «el mate del rodeo».

Deja un comentario