El pasado 25 de enero se registró en el Boletín Oficial del Parlamento de Andalucía (BOPA) la respuesta que la consejera de Educación Adelaida de la Calle daba a una pregunta formulada en noviembre a propósito de los planes previstos para la introducción del Programa europeo Ajedrez en la Escuela en el sistema andaluz de enseñanza.
La declaración escrita de la consejera no deja lugar a dudas sobre la intención política de impulsar el ajedrez a fin de incorporarlo a los currículos educativos como materia de «diseño propio», conforme a lo que permite la normativa autonómica vigente. De la Calle destaca que «su aprendizaje y práctica favorecen el ejercicio y desarrollo de las aptitudes mentales del alumnado, así como la formación del pensamiento científico, la socialización y el respeto a las normas». Y concluye con una apuesta decidida cuando afirma que «la Consejería está impulsando la puesta en marcha de actividades relacionadas con esta disciplina en los centros docentes».

Desde Ajedrez Social de Andalucía no podemos más que felicitarnos por esta decidida apuesta política y estaremos muy atentos a cualquier avance que signifique que el ajedrez pueda contribuir a la mejora del sistema educativo andaluz, facilitando para ello, si se precisa, cualquier recurso técnico y humano que esté a nuestro alcance.
Vamos en la buena dirección, muy cerca ya de la jugada maestra.
