El juego del ajedrez ha sido (y es) el soporte ideal para el desarrollo de la Inteligencia Artificial
1965. Instituto de Física Teórica y Experimental de Moscú. El matemático soviético Alexander Kronrod es criticado por sus colegas debido a que pasa demasiadas horas jugando al ajedrez con la computadora M-20 del laboratorio que dirige. Kronrod se defiende con una frase que sigue grabada con letra versal en el frontispicio de la historia del juego-ciencia: «El ajedrez es la Drosophila de la Inteligencia Artificial (IA)».
Puedes leer el artículo completo en la sección ‘Cuentos, jaques y leyendas’ de diario SUR , escrito por Manuel Azuaga,
Ilustraciones a cargo de Sr. García, un reconocido artista con premios y distinciones de primer orden en su profesión.