Desde primeros de diciembre se encuentra disponible y de forma totalmente gratuita el número 8 de la revista digital bimestral Ajedrez social y terapéutico.

La publicación tiene carácter bimestral y es editada por el Club de Ajedrez Magic de Extremadura con la colaboración de la Fundación Jóvenes y Deporte del Gobierno de Extremadura.
Desde que naciera en octubre de 2013 Ajedrez social y terapéutico se ha convertido en una referencia nacional de alcance internacional en el campo del ajedrez social y sus diversas aplicaciones terapéuticas. Recordemos que el Club Magic lleva a cabo numerosas experiencias a través del ajedrez en distintos ámbitos. Conforme a una muy cuidada metodología están presentes en las cárceles de Mérida y Badajoz (Medalla de Plata al Mérito Social y Penitenciario, 2012); en el centro de menores de Badajoz «Marcelo Nesi»; en cuatro Comunidades Terapéuticas, donde ejecutan programas de ajedrez como tratamiento complementario a la drogodependencia; o en talleres de búsqueda de empleo, por citar sólo algunos de sus proyectos.
Volviendo a la revista, os adelantamos que el resultado de este 8º ejemplar en formato .pdf sigue rozando la excelencia, tanto por el contenido como por la nómina de colaboradores. El listón se puso muy alto desde el principio y la publicación ha contado en números anteriores con gente de la talla de Leontxo García o Miguel Illescas ; sin embargo, desde el Club Magic se sigue logrando algo que es de agradecer: que impere siempre la calidad antes que la cantidad. Por eso el resultado es difícilmente superable.
La portada de diciembre está reservada a Hiquíngari Carranza, presidente de la Fundación Kasparov de Ajedrez para Iberoamérica. En páginas interiores podéis disfrutar de una entrevista muy interesante, con preguntas acertadas y un discurso y unas respuestas de primerísimo nivel.
Los artículos del interior corren a cargo de:
- Hilario Blasco-Fontecilla . Doctor en Psiquiatría y experto en ajedrez y TDAH.
- Marcos Alonso. Maestro FIDE y filósofo, quien escribe un magnífico artículo sobre «Ajedrez y responsabilidad».
- Aníbal Cutanda. Educador social que nos narra su experiencia con el ajedrez en el CRPS Martínez Campos de Madrid con personas con enfermedad mental grave.
- Juan Antonio Montero Aleu. Psicólogo y director de la revista. Está considerado el mayor experto mundial en ajedrez social y terapéutico. Montero nos informa de los nuevos proyectos que se van a impulsar desde el Club Magic: uno de ellos se llevará a cabo en un Centro de Inserción Social (CIS) y otro en un centro de acogida con personas sin techo.


Lo dicho: no se pierdan esta revista porque de lo bueno…es sin duda lo mejor.