Foto de entrada extraída de la web www.ajedrezsinfronteras.com

¡Hola de nuevo, amigos y amigas del tablero!

Después de su aventura azteca, el maestro Azuaga vuelve lleno de entusiasmo. Gracias a su inseparable Roberto López, es decir, a la voz más enrocada del tablero y de las ondas, podremos oír otro programa de lujo, y ya van unos cuantos.

En la sección de hoy sabremos de una asociación maravillosa: «Ajedrez sin fronteras«. Se trata de una organización sin ánimo de lucro que busca llevar el noble juego a las gentes y pueblos de todos los rincones del mundo, por muy recónditos y desfavorecidos que puedan estar.

Foto: "Ajedrez sin fronteras"
Foto: «Ajedrez sin fronteras»

Uno de sus socios fundadores, el historiador y poeta Álvaro Van den Brule, nos cuenta cómo funcionan, cuáles son los proyectos que están llevando a cabo, qué objetivos persiguen y cómo se las arreglan para abrir escuelas de ajedrez en zonas como Tinduf (Argelia), en pleno desierto del Sahara; o en la India, por citar solo algún ejemplo.

Ajedrez sin fronteras logo

No se pierdan esta entrevista porque realmente impresiona mucho todo lo que están haciendo desde «Ajedrez sin fronteras».

Álvaro Van den Brule, socio fundador de "Ajedrez sin fronteras"
Álvaro Van den Brule

Mientras escribimos estas líneas están gestionando poder llevar las bondades del ajedrez a zonas tan conflictivas como la franja Gaza, ¿qué les parece?

Foto: "Ajedrez sin Fronteras"
Foto: «Ajedrez sin fronteras»

Tras esta interesantísima charla, el maestro Azuaga y Roberto López repasarán la vida de otro amante del ajedrez y nos hablarán de «John Wayne, un cowboy en el tablero». El actor más famoso del lejano Oeste no solo cabalgaba sobre las llanuras americanas, sino que aprovechaba cada descanso de sus rodajes para dar cientos de jaque mate. Wayne, apodado Duke, tenía fama de ser uno de los tipos más duros del tablero.

Foto: http://forum.westernmovies.fr
Foto: http://forum.westernmovies.fr
Fotograma de la película "El Dorado" (1966)
Fotograma de la película «El Dorado» (1966)

Os recomendamos que podáis ver más fotos de John Wayne jugando al noble juego porque hay muchas, muchísimas pruebas gráficas de su pasión por el ajedrez.

Por supuesto que no faltan las secciones más habituales como «La casilla del oyente», «Tablero deportivo» o «Quién dijo qué».

Además podremos oír algunos saludos fraternales, entre ellos los que Hiquíngari Carranza, presidente de la Fundación Kasparov de Ajedrez para Iberoamérica, le dedica a todos los oyentes de «El Rincón del Ajedrez»,  es decir, todos vosotros. Todo un lujazo.

Hiquíngari Carranza Foto: Adriana Salazar Varón
Hiquíngari Carranza
Foto: Adriana Salazar Varón

En fin, esta vez el que se lo pierda es porque quiere…

«El Rincón del Ajedrez», un proyecto de radio en el tablero.

Oír programa

Emitido en El rincón del Ajedrez de Radio Victoria

 

 

Deja un comentario