Conforme a las directrices y objetivos marcados por la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, al artículo 15 del Estatuto de Autonomía de Andalucía, en el que se «garantiza la igualdad de oportunidad entre hombres y mujeres en todos los ámbitos», y a lo recogido en el redactado del Pacto Andaluz por la Igualdad de Género, pretendemos dotar al proyecto Ajedrez e igualdad de un verdadero enfoque de género, justificado por la situación de riesgo y exclusión que sufren muchas mujeres en nuestra sociedad.
El ajedrez no entiende de edades, de razas ni de género. Cualquier beneficiaria del programa podrá adquirir los conocimientos suficientes para jugar (y por qué no, competir), en plena igualdad, con cualquier otra persona en el tablero. Lo hará sin sentirse intimidada, generando un plano social aceptable y de respeto, y sin que se privilegien facultades físicas de género; más bien al contrario, prevalecerán las habilidades propias cognitivas, emocionales y sociales que se obtienen con la práctica del ajedrez.
Estamos convencidos de que el ajedrez se puede convertir en una plataforma propicia para la superación de los prejuicios de género. Es por ello que, a través de sus múltiples valores éticos y educativos, pretendemos dar un ejemplo práctico con la realización de este taller y propiciar de este modo una igualdad real de oportunidades entre hombres y mujeres.
El pasado lunes 9 dio comienzo la segunda edición del programa Ajedrez e Igualdad, proyecto ideado por nuestra asociación y pionero en el campo del ajedrez social orientado al colectivo de mujeres.


Al igual que en la edición anterior, contamos con el apoyo y patrocinio de la asociación Mujer Emancipada, del Área de Igualdad de Oportunidades del Excmo. Ayuntamiento de Málaga y de la Fundación Kasparov de Ajedrez para Iberoamérica.
Este programa asistencial se llevará a cabo cada lunes en el Centro Ciudadano «Jorge Macías» de Málaga, situado en el distrito Palma-Palmilla, y seguirá el siguiente programa:
La Diputación de Málaga se ha hecho eco recientemente en su web de nuestra iniciativa.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN GRATUITA