Javier Cordero: «Investigar sobre ajedrez no es un esfuerzo, es una espiral que nunca acaba»

Programa nº 150.
Programa de lujo el de hoy para celebrar nuestra emisión 150. Recibimos la visita de Joaquín Fernández Amigo, Doctor en Ciencias de la Educación y coordinador de la línea de investigación AjEdu, perteneciente a la Universidad Autónoma de Barcelona.  Joaquín es, sin duda, una de las personas que más han contribuido, y lo sigue haciendo en plena forma, a la incorporación del ajedrez en el ámbito educativo.

A finales de marzo se ha celebrado el III Congreso AjEdu, de la que nos habla con detalle y satisfacción nuestro invitado. La temática elegida era sumamente interesante, la transversalidad matemática a través del ajedrez, y se mostraron hasta 29 ponencias distintas, todo un récord de participación.

No os perdáis este rato de charla y pedagogía, siempre hay que estar bien atentos a lo que nos dice alguien que es una referencia en materia de transversalidad y usos didácticos del ajedrez en el aula.

Éxito del V Torneo Intercentros «Escuela: Espacio de Paz» en La Térmica

Más de 120 alumnos y alumnas de veintiún centros distintos de Málaga capital se dieron cita ayer en La Térmica para jugar al ajedrez en el V Torneo Intercentros de la red andaluza  “Escuela: Espacio de paz», organizado por Ajedrez Social de Andalucía.

Con el objetivo esencial de estimular y desarrollar procesos cognitivos básicos de lógica, atención y memoria, así como de fomentar el respeto por las capacidades de los demás, este encuentro escolar, que cada año aumenta el número de centros y participantes, cursó invitación a los centros adscritos al programa andaluz aulaDjaque de la capital malagueña.

Para muchos de los asistentes este era su primer torneo de ajedrez, por lo que se vivieron momentos muy emotivos de aprendizaje y, sobre todo, de convivencia. De hecho, “Escuela: Espacio de paz» es una red andaluza de centros interesados en compartir iniciativas, recursos y experiencias para la mejora de la convivencia escolar y la difusión de la Cultura de Paz, y aquí el juego del ajedrez se erige con fuerza como un excelente instrumento lúdico y socializador. 

David Antón: «Quiero estar entre los 35 o 40 mejores del mundo»

Rescatamos el audio neto de la entrevista que mantuvimos con David Antón en El Rincón del ajedrez. Tras su magnífica actuación en el Europeo Individual disputado hace unas semanas en Macedonia, Antón es quizás el jugador español con mayor proyección y en mejor estado de forma. El Niño acabó el torneo en un notable sexto puesto y además lo hizo invicto, con opciones reales de medalla hasta la última ronda, dejando buena muestra, como él mismo admite entre líneas, de su espectacular nivel competitivo.

Joaquín Fdez. Amigo: «Ayudemos a difundir las ideas de los docentes, sumemos esfuerzos y compartamos recursos»

Programa nº 150.
Programa de lujo el de hoy para celebrar nuestra emisión 150. Recibimos la visita de Joaquín Fernández Amigo, Doctor en Ciencias de la Educación y coordinador de la línea de investigación AjEdu, perteneciente a la Universidad Autónoma de Barcelona.  Joaquín es, sin duda, una de las personas que más han contribuido, y lo sigue haciendo en plena forma, a la incorporación del ajedrez en el ámbito educativo.

A finales de marzo se ha celebrado el III Congreso AjEdu, de la que nos habla con detalle y satisfacción nuestro invitado. La temática elegida era sumamente interesante, la transversalidad matemática a través del ajedrez, y se mostraron hasta 29 ponencias distintas, todo un récord de participación.

No os perdáis este rato de charla y pedagogía, siempre hay que estar bien atentos a lo que nos dice alguien que es una referencia en materia de transversalidad y usos didácticos del ajedrez en el aula.