Éxito en el ciclo La Térmica Ajedrez

El pasado viernes 10 de junio se celebró el segundo ciclo La Térmica Ajedrez de 2016. En esta ocasión el telón de fondo estaba reservado a la dimensión del ajedrez y la educación y para ello Manuel Azuaga, periodista, presidente de nuestra asociación y experto en ajedrez y pedagogía, ofreció la ponencia «Los beneficios del ajedrez educativo». Ante un buen número de familias y aficionados, Azuaga fue transitando por los principales estudios científicos que respaldan y avalan la práctica frecuente del ajedrez como herramienta que ayuda a desarrollar entre los más pequeños habilidades cognitivas y socio-afectivas.

José M. Sierra (EXPOCHESS): “Tenemos que educar y enseñar en igualdad para que la mujer se acerque al ajedrez”

El Rincón del Ajedrez recibe la visita de un ilustre del ajedrez español, José Manuel Sierra. Su relación con el mundo federado se inicia en los años 70 cuando, junto a su hermano Jaime y unos amigos, fundaron el Club de Ajedrez Anaitasuna Berri. Más tarde fue elegido presidente del club y, en paralelo, lleva a cabo una intensa actividad ajedrecística. José Manuel organizó un Récord Guinness en noviembre de 1982 con 605 partidas en 31 horas y 42 minutos; también participó en la organización del récord de Europa de Ajedrez que se realizó en la Gran Vía de Bilbao, con 3.131 jugadores jugando a la vez, todo un espectáculo. Ha sido colaborador en distintos medios de comunicación, teniendo un programa propio en la cadena COPE bajo el nombre «Dos alfiles y una reina». En la actualidad, José Manuel Sierra es el responsable de Marketing/Comunicación de la Federación Vasca de Ajedrez (FVA) y dirige el festival EXPOCHESS VITORIA-GASTEIZ.

Homenaje a Korchnói, el rey apátrida sin corona + Sabrina Vega, subcampeona de Europa

El Rincón del Ajedrez rinde homenaje a Viktor Korchnói, Iván el Terrible, el rey apátrida sin corona. Roberto López y el maestro Azuaga repasan la increíble vida de una de las figuras más extraordinarias del ajedrez universal. Korchnói movió su última pieza el pasado lunes día 6 de junio en Wholen, Suiza, a los 85 años. Se fue el único jugador, no campeón mundial, que venció a Fischer (1962) y a Kaspárov (1983) en partidas oficiales; los únicos capaces de emular esta hazaña fueron Smyslov, Petrosian y Spassky, pero ellos pertenecen al club de los campeones mundiales y a Korchnói la corona de campeón se le escapó en varias ocasiones, por detalles o por muy poco, como una suerte de mercurio escurridizo.

Su sello propio en el tablero, sus partidas, su indomable carácter, su tesón y su lucha quedarán por siempre en los anales de la historia del ajedrez. Como también lo hará su biografía, tan novelesca y asombrosa que inspiró la realización del La diagonal del loco, de Richard Dembo, ganadora en 1985 del Oscar a la mejor película extranjera.

Listado actualizado inscritos 1er Torneo «TÉRMICA MATE» 10.06.2016

El próximo viernes 10 de junio se celebra el segundo ciclo La Térmica Ajedrez de 2016. Se trata de un ciclo inédito sobre ajedrez y educación y contará con la participación Manuel Azuaga, periodista, experto en ajedrez y pedagogía. Además, se celebrará el primer torneo escolar TÉRMICA MATE, competición de carácter lúdico con la que se pretende «abrir el tablero» a los más pequeños o a aquellos jugadores noveles que quieran medir su fuerza en el tablero.

Rudolf Spielmann, el último romántico del tablero

El Rincón del Ajedrez recibe hoy a Guillermo Barranco, árbitro FIDE, organizador de torneos y co-fundador de la Federación Andaluza de Ajedrez (FADA), entre otros méritos, es el mayor experto del mundo en Sistema Suizo que, como saben, es el sistema de emparejamiento más utilizado en competiciones y torneos de ajedrez.

Interesantísima charla la que mantienen Roberto López y el maestro Azuaga con una de las personas que más han contribuido al ajedrez de torneo en España. El asunto central del día es hablar de arbitraje y ajedrez, un tema que ocupa muy poco espacio mediático, por no decir ninguno, y que es de suma importancia.