Segundo sorteo Capakhine. Envíanos tu foto y consigue tu ejemplar gratis

¿Quieres conseguir un ejemplar de la revista Capakhine? Pues es muy fácil. «El Rincón de Ajedrez» y la revista Capakhine os proponen, por segunda ocasión, un simpático juego-concurso.

Solo tienes que enviarnos una foto donde aparezcas jugando al ajedrez al muro de Facebook de la asociación Ajedrez Social de Andalucía o de El Despertador de Radio Victoria. Las dos imágenes más originales conseguirán su ejemplar gratuito de la revista.

Entrevista íntegra con Javier Ochoa, presidente de la FEDA

Acudo a Salobreña con la idea de saludar a algunos buenos amigos, como es el caso de Carlos Martínez Piqueras, un reconocido experto en la psicología aplicada al noble juego, o el de Ernesto Fernández Romero, el mejor jugador de la historia del ajedrez malagueño (un logro que pocos le reconocen) además de un entrenador de mucho nivel, tal y como demuestran una y otra vez sus pequeños condiscípulos.

Javier Ochoa: ‘La FEDA apoyará cualquier iniciativa de ajedrez escolar; el objetivo es tener un profesor en cada colegio’

El pasado lunes, en Salobreña, sede de los Campeonatos de España de Ajedrez por edades, el maestro Azuaga tuvo ocasión de conversar, en exclusiva para El Rincón del Ajedrez, con Javier Ochoa de Echagüen, presidente de la Federación Española de Ajedrez (FEDA).

Hablaron de ajedrez competitivo, del futuro de los jóvenes promesas del tablero y, cómo no, de la introducción del ajedrez en el sistema educativo y la función y apoyo de la FEDA en este proceso tan importante. Ochoa pasó, como viene siendo habitual, por el cuestionario Blitz del invitado. No se lo pierdan.

Bobby Fischer en el show de Bob Hope (Video subtitulado en español)

El 5 de octubre de 1972 Bobby Fischer (1943-2008), un mes y cuatro días después de haberse proclamado en Reikiavik campeón del mundo de ajedrez, pasó por el show televisivo de Bob Hope (1903-2003), y fue aclamado como lo que era: el nuevo héroe del sueño americano.
Esa misma noche Bobby compartió protagonismo con Mark Spitz (1950-), leyenda viva de la natación y de los Juegos Olímpicos. El programa de Bob Hope fue durante años el más visto de los EEUU y Fischer, superhéroe del tablero, dejó muestras de su mejor sentido del humor, sus dotes para el espectáculo y su descarnada, por entonces, actitud anticomunista, muy en la línea del contexto histórico y político que se vivía en plena guerra fría.

Mándanos tu foto y consigue la revista de ajedrez Capakhine

El Rincón de Ajedrez y la revista Capakhine os proponen un juego muy fácil para estos meses de verano.

Cualquiera que nos envíe una foto suya jugando al ajedrez al muro de facebook de la asociación Ajedrez Social de Andalucía o de El Despertador de Radio Victoria podrá conseguir gratuitamente un ejemplar de los dos que vamos a regalar esta semana entre las imágenes más originales.

Que estás en la playa pescando un tiburón…pues sacas tu tablero…¡flash!… y nos la mandas. ¡Seguro que te llevas esta fantástica revista!

El plazo límite para vuestros envíos es el próximo miércoles día 15.

¡Ya están llegando algunas!

Luis Fdez. Siles (Capakhine): ‘Me hubiera gustado jugar al ajedrez con El Autómata’ + ICOT 2015

Roberto López y el maestro Azuaga mantienen una entretenidísima charla con Luis Fernández Siles, un todoterreno en esto del ajedrez.

Monitor de larga experiencia, Maestro FIDE, webmaster y, desde hace unos meses, editor y director de la nueva revista de ajedrez Capakhine, una publicación que, en solo dos números (tiene periodicidad trimestral) ha acaparado los elogios de todos los aficionados y de la crítica especializada.

La Fundación Kasparov de Ajedrez y la Universidad de Málaga firman un acuerdo para formar profesores

El pasado día 2 de julio tuvo lugar la firma institucional de un importante acuerdo entre la Fundación Kasparov de Ajedrez para Iberoamérica y la Universidad de Málaga (UMA). Al acto acudió el presidente de la Fundación Kasparov para Iberoamérica, el mexicano Hiquíngari Carranza, y el decano de la Facultad de Ciencias de la Educación, José Francisco Murillo, quien estuvo bien acompañado por Isabel Borda, vicedecana de Relaciones Internacionales y Cultura, una de las principales artífices de este novedoso proyecto de innovación educativa. La rúbrica del convenio tiene como objetivo la formación de profesores de ajedrez y su introducción como herramienta pedagógica dentro de la oferta curricular de la UMA.