Concurso musical Fritz 15: ¡tenemos ganador!

«El Rincón del Ajedrez», tras algunas semanas de concurso musical, regala, gentileza de la empresa ChessBase, un Fritz 15 a uno de sus oyentes. Esta semana ya hay ganador, ya puedes oír el nombre del primer radioescuchante que ha adivinado, a través de las distintas pistas musicales, cuál era el personaje enigmático, relacionado con el ajedrez, que se escondía tras la música.

¿Quieres saber de quién se trata? Pues ya sabes, en este podcast tienes la respuesta.

Homenaje a Carlos Torre, el rey yucateco del ajedrez

El Rincón del Ajedrez repasa con detalle la vida de Carlos Torre Repetto, uno de los genios más talentosos e increíbles que nos ha dado la historia del ajedrez. Sin lugar a dudas, Torre ha sido el más grande jugador mexicano de todos los tiempos, era capaz de vencer a cualquiera. Con solo 10 años su familia abandonó Mérida, en la provincia de Yucatán, y emigró a Nueva Orleans, en los Estados Unidos. Pero el pequeño Torre nunca olvidó sus raíces, amaba profundamente su tierra, como demostró una y otra vez a lo largo de su enigmática vida.

Juan L. Jaureguiberry: «El ajedrez ayuda a reconceptualizar las matemáticas que la escuela trata de enseñar»

El Rincón del Ajedrez emite un programa monográfico sobre las matemáticas y el ajedrez. Roberto López, broncínea voz del tablero, y su alfil escudero, el maestro Azuaga, transitan por los puntos de relación que se establecen entre ambas disciplinas; y lo hacen a través de una entretenida charla en exclusiva con uno de los mayores expertos del mundo en la materia, el argentino Juan Luis Jaureguiberry.

Consigue un Fritz 15 con nuestro concurso musical

La primera pista musical, London Calling de los míticos The Clash, dio para mucho y algunos oyentes nos enviaron sus respuestas: apostaron por Howard Staunton, Taimanov o incluso Mr. Bean… (¿?) Pero de momento nadie acertó, así que seguimos con el suspense y os desvelamos nuestra segunda pista musical. ¿De quién hablamos?

Participar es gratis…y el regalo también. Así que solo tienes que enviarnos tu respuesta vía Facebook, twitter o por correo: ajedrezsocialandalucia@gmail.com

Lo saben de sobra, pero esto es El Rincón del Ajedrez, un proyecto de radio en el tablero.

Miguel Illescas: “Cuando Kasparov perdió con Deep Blue no lo hizo contra la máquina, realmente perdió contra el hombre»

Esta semana pasada la voz del tablero, Roberto López, y el maestro Azuaga hablaron en El Rincón del Ajedrez con el Gran Maestro Internacional Miguel Illescas, sin duda uno de los grandes nombres del ajedrez español y mundial. Illescas acumula en su vitrina deportiva hasta 8 Campeonatos de España Individual. Es también editor de la prestigiosa revista Peón de Rey, un excelente escritor (es autor, por ejemplo, del libro “Jaque Mate”, publicado por el Grupo Planeta), periodista, conferenciante, entrenador de élite y, en un momento que es todavía muy recordado por muchos, Miguel estuvo trabajando para la empresa IBM y fue uno de los “culpables” de que Deep Blue derrotara (en mayo del 97) al gran Campeón Garry Kasparov.

27 de noviembre: Ciclo inédito sobre Campeones del Mundo de Ajedrez…con el GM Miguel Illescas

El próximo 27 de noviembre Ajedrez Social de Andalucía ha programado el tercer ciclo de La Térmica Ajedrez. En esta ocasión, la propuesta está concebida para dar a conocer al gran público el modo de pensar y el proceso de toma de decisiones que adoptan los Campeones del Mundo de ajedrez. Y para ello contaremos con la presencia del Gran Maestro de Ajedrez, ocho veces Campeón de España, Miguel Illescas, quien ha tenido la fortuna de medirse en el tablero a muchos de los mejores jugadores de la historia. Y es que Illescas puede presumir de haber logrado algunas victorias históricas y hacer tablas contra ¡doce campeones mundiales!: Smyslov, Tal, Spassky, Karpov, Kasparov, Kramnik, Anand, Khalifman, Kasimdzhanov, Topalov, Ponomariov y Carlsen.

Pregúntale a Miguel Illescas en el chat de La Opinión de Málaga

El próximo viernes 27 se celebra el tercer ciclo de La Térmica Ajedrez en Málaga y, aprovechando la ocasión, el Gran Maestro de Ajedrez y ocho veces Campeón de España, Miguel Illescas, mantendrá un encuentro digital en la sede de La Opinión de Málaga con todo aquel aficionado que le quiera plantear alguna cuestión.

Miguel Ángel Nepomuceno: «Lo cierto es que Alekhine pudo haber sido baleado»

El Rincón del Ajedrez se viste de gala y recibe la visita de una de las voces más autorizadas y reconocidas del noble juego. Hablamos de Miguel Ángel Nepomuceno, Nepo, un leonés enamorado como pocos del ajedrez, periodista en la rama de investigación y cultura (no en vano recibió en 2012 el Premio Internacional de periodismo de investigación «Miguel Hernández» por un exhaustivo trabajo que realizó sobre el poeta de Orihuela), además de escritor y traductor de un gran número de libros de ajedrez. Nepomuceno es también conocido por ser un excelente y reconocido crítico de música clásica, con más de 40 años de trabajos y artículos especializados en este campo.

Primera sesión del taller «Ajedrez + Igualdad». Piensa, planifica, actúa.

El ajedrez no entiende de edades, de razas ni de género. Cualquier beneficiaria del programa podrá adquirir los conocimientos suficientes para jugar (y por qué no, competir), en plena igualdad, con cualquier otra persona en el tablero. Lo hará sin sentirse intimidada, generando un plano social aceptable y de respeto, y sin que se privilegien facultades físicas de género; más bien al contrario, prevalecerán las habilidades propias cognitivas, emocionales y sociales que se obtienen con la práctica del ajedrez.

Estamos convencidos de que el ajedrez se puede convertir en una plataforma propicia para la superación de los prejuicios de género. Es por ello que, a través de sus múltiples valores éticos y educativos, pretendemos dar un ejemplo práctico con la realización de este taller y propiciar de este modo una igualdad real de oportunidades entre hombres y mujeres.

Juan A. Montero: «El modelo de ajedrez y reinserción en cárceles españolas es perfectamente aplicable en México»

Vuelve «El Rincón del Ajedrez» y lo hace a lo grande. Roberto López y su inseparable pieza amiga, el maestro Azuaga, entrevistan a Juan Antonio Montero, psicólogo y presidente del Club Magic de Extremadura, quizás el mayor experto mundial en el campo de las aplicaciones sociales y terapéuticos con el ajedrez.
El encuentro radiofónico se produce tras conocer que, en el marco de las actividades previstas por la Fundación Kasparov de Ajedrez para Iberoamérica, Montero tuvo la oportunidad, junto al periodista y divulgador Leontxo Gª, de impartir un taller bajo el título «El ajedrez quita cárcel y reinserta», nada más y nada menos que en el Comisionado de Seguridad Nacional (CNS) de México DF. Acudieron a la cita unos 80 funcionarios de prisiones mexicanas.